sábado, 7 de diciembre de 2013

JustUnfollow una app para saber quién te sigue/no te sigue en Twitter

Aplicaciones para administrar una cuenta de Twitter las hay por montones, muchas en serio. He probado una cuantas y al final del día JustUnfollow me parece la mejor para controlar/estar al tanto de todo lo que sucede en tu cuenta de la red de información de Twitter.




Seamos sinceros, de vez en cuando queremos hacer una limpieza a nuestra red de información del Pájaro Azul al hacer unfollow a aquellas personas que dejan de interesarnos las cosas que comparten. Pues bien, esta herramienta permite hacer eso a la vez que indica quienes NO te siguen. Esto resulta muy útil y práctico para aquellos que sienten que debe haber algo de "reciprocidad" en cuanto al tema de seguir y ser seguido, pero si se abusa de ello puede llegar a caer en una de las malas prácticas y razón por la cual te dejen de seguir.

Volviendo al tema de la aplicación, JustUnfollow tiene muchas ventajas por sobre los demás servicios para manejar la cuenta de Twitter. Los más notables son los siguientes:

1.- Revisar de forma simple y rápida quienes son todos aquellos usuarios que no siguen a tu cuenta Twitter con capacidad de eliminarlos. Además informa quienes han dejado de seguirte recientemente para que estés al tanto de cuantos seguidores has perdido en la semana, por ejemplo.

2.- Visualizar aquellos usuarios que te siguen y tú no a ellos, y si estamos de acuerdo con sus contenidos publicados, seguirlos en ese mismo momento. También muestra los que te dieron follow recientemente.

3.- Echar un vistazo a todos los usuarios con status inactivo. Estos usuarios generalmente ya no usan el servicio y lo mejor es eliminarlos para equilibrar la balanza seguidos / seguidores.

4.- Copiar seguidores. Esta función es genial pues te permite conocer gente con tus mismos intereses. Funciona así: tu proporcionas una cuenta twiter con mucha influencia y seguidores, después el servicio te despliega todos aquellos usuarios que la siguen, la misma opción permite seguir a aquellos que nos parezcan interesantes.

5.- Llevar una lista blanca de todas aquellas personas que no queramos dejar de seguir con el servicio de JustUnfollow.

6.- NO publica tweets automáticos en tu cuenta de twitter. Esto es lo que me parece lo mejor de JustUnfollow pues no importuna a nadie con tweets inútiles que indican la cantidad de seguidores perdidos en un día o cantidad de seguidores nuevos.

Seguramente como usuario promedio de Twitter te interesará la versión gratuita de JustUnfollow con la cual tendrás las 6 ventajas anteriores con la única limitación de que tienes 50 usuarios los cuales poder seguir / dejar de seguir al día (después de previo desbloqueo mediante tweet publicitario). Otras ventajas como agregar otras cuentas de twitter o eliminar el límite de follow / unfollow son beneficios por los que hay que pagar.

JustUnfollow se encuentra disponible en versión web como también app para iPhone. Comenzó siendo una app para gestionar tu cuenta de Twitter pero con el tiempo fue mejorando y ahora ya permite administrar también una cuenta de instagram.

Enlace: App Store
Enlace: Play Store

Leer más...

viernes, 6 de diciembre de 2013

Estudiar en línea gratis ahora más fácil con MOOCs + Coursera

Tomar un curso para estudiar en línea gratis ya no es un sueño, está ahora disponible para todo mundo que tenga a su disposición una computadora, servicio de internet y ganas de aprender. Los MOOCs y la web de Coursera son el claro ejemplo de ello.


Pero ¿Qué es un MOOC?, este término es como se ha designado a los Cursos en línea masivos y abiertos, por sus siglas en inglés "Massive Open Online Courses". Básicamente son cursos que imparten un tema específico a los cuales cualquier persona en el mundo se puede inscribir ya que son de registro abierto y no hay límite alguno de plazas dado que el tema se enseña a distancia. 

Un MOOC generalmente se compone de unidades específicas a desarrollar, algunas con tiempo limitado de entrega y otros libres de plazos. El contenido es multimedia por lo cual es común encontrarse con videos de youtube donde se expliquen ciertos tópicos y audios con los cuales complementar la experiencia de aprendizaje, en este sentido, un MOOC puede convenir a algunos estudiantes que aprenden mejor por medios audiovisuales.

Las ventajas que presenta un MOOC son varias, entre las más importantes se pueden destacar las 3 siguientes:

1.- Flexibilidad.- La persona que se inscriba a un MOOC tiene la libertad de estudiar en el horario que más le parezca apropiado, sin importar las barreras geográficas. Ya no hay pretextos de "el trabajo no me deja tiempo para estudiar."

2.- Calidad.- Si se sabe buscar se puede uno encontrar con cursos de gran calidad, algunos preparados por las universidades más importantes del mundo como lo son el MIT o Harvard. Se puede tener la certeza que de este tipo de universidades los responsables del curso van a ser expertos que saben de qué están hablando.

3.- Interacción.- Al ser un curso disponible en todo el mundo te puedes topar con mucha gente de diversos países con culturas diferentes con los cuales platicar y conocer sus perspectivas del curso del cual están inscritos. Socializar con personas de otra parte del mundo que son afines a nuestros intereses educativos nunca había sido tan fácil.

Ahora, por supuesto para sacar todo el provecho a las ventajas 2 y 3 es necesario tener un nivel aceptable de inglés, el idioma universal. Aunque lo cierto es que hay muchos cursos en español que no tienen esa limitación. Algunos de ellos disponibles en Coursera, organización prestigiosa que reúne distintas universidades proveedoras de MOOCs. 

Algunas universidades al término de un MOOC y al haber completado ciertos requisitos te entregan un certificado de asistencia o terminación de curso. Estos certificados obviamente no tienen el mismo peso que ciertos cursos presenciales pero ayudan de alguna manera a completar un curriculum decente.

Estamos ante la democratización de la educación más importante en la historia de la humanidad. Ahora prácticamente cualquiera puede estudiar lo que quiera, cuando quiera y donde quiera. Yo mencioné a Coursera pero hay muchas más organizaciones que ofrecen MOOCs gratuitos como MiriadaX y Udacity.

Da escalofrió siquiera pensar que un conjunto de cursos después se puedan convertir en "carreras" en línea con valor académico igual que las hoy disponibles en cualquier universidad. Eso el tiempo lo dirá y lo que podemos asegurar es que por el momento los MOOCs son excelentes herramientas para estudiar algún tema por el que tengamos gran interés por conocer más.

Si estas interesado en descubrir cursos que puedan serte de utilidad te recomiendo de vez en cuando echar un vistazo a la sección MOOC de wwwhatsnew.com, aquí constantemente hacen recopilatorios de enlaces a cursos geniales disponibles cada mes.

Enlace: Coursera
Enlace: wwwhatsnew MOOCs

Leer más...

jueves, 5 de diciembre de 2013

Un escáner gratis en tu iPhone / iPad con TinyScan [App]

TinyScan convierte tu iPhone en un mini escáner para documentos, fotos, recibos o cualquier otro texto que quieras digitalizar. Con TinyScan puedes digitalizar tus documentos en cualquier lugar y enviarlos por correo como archivos PDF.


La siguiente es una reseña a TinyScan que, como ya he mencionado, es una app que digitaliza textos y fotos para después convertirlos en formato PDF desde cualquier iPhone o iPad.

Me gusta mucho esta app porque es bastante práctica, goza de buen diseño y es muy fácil de usar. Lo único que tienes que hacer es tocar el icono de la cámara, apuntar a lo que sea que quieras escanear y tomar la foto. Después seleccionar los marcos de la foto y eliges un tamaño de PDF al cual exportar, es todo. Así que es muy conveniente cuando se debe enviar un documento digital al jefe o a los miembros del equipo y se tiene algo de prisa.

Se pueden enviar los archivos por correo electrónico o configurar para que se guarden automáticamente en la nube con Dropbox, Evernote, Google Drive o Box... o si prefieres abrirlos con apps como Documents, QuickOffice, etc.

Como pueden ver es lo suficientemente flexible para disponer del archivo digitalizado con rapidez. TinyScan provee 3 modos de escaneo para los diferentes archivos: color, escala de grises y blanco & negro. Cada modo muestra un perfecto contraste así que la legibilidad del texto está asegurada.

En resumen TinyScan puede ayudarte a:

- Crear PDFs con múltiples textos digitalizados. 
- Ajustar los marcos de la página automáticamente.
- Escanear a PDF digitalizado de cualquier texto / foto.
- Proteger tus documentos con una contraseña.

Hasta aquí queda la reseña de la app. Hasta el momento no he encontrado defectos que sean tan malos para no usarla. Es especialmente útil y una herramienta imprescindible para aquellos que trabajan con archivos PDF a diario, así que si encajas en esta categoría, te recomiendo encarecidamente que pruebes esta app que de seguro no te deja indiferente.

TinyScan está disponible gratis para iPhone / iPad en la app store a manera de prueba pero también cuenta con una versión PRO con todas las funcionalidades activadas en la cual se da soporte a archivos de gran tamaño.


Leer más...

miércoles, 4 de diciembre de 2013

1.9.- El uso de Can y Can't, oraciones y preguntas con este verbo


El verbo defectivo “Can” corresponde al español a "Poder", este verbo es ampliamente utilizado en inglés para expresar lo siguiente: 

1.- Posibilidad de ciertos sucesos.
2.- La habilidad o capacidad de personas / cosas.
3.- Para pedir / dar permiso.
4.- Para pedir / ofrecer cosas.


Como se puede ver, es un verbo muy flexible que podemos utilizar en una enorme cantidad de situaciones. Se van a explicar estas 4 funciones de “Can” que hemos visto pero antes veamos como estructurar oraciones afirmativas y negativas, además de preguntas para complementar el tema.

Oraciones afirmativas con "Can"


Como puede verse en los ejemplos la estructura básica consiste en:

Pronoun / name + can + action verb + Complement

Nótese que estas oraciones a pesar de que están formuladas como presente simple, no se cambia el verbo en la tercera persona del singular (He, She, It). En los siguientes ejemplos se puede ver esta explicación:

He can work today.
He can works today.

She can wash the dishes.
She can washes the dishes.

It can play videos.
It can plays videos.

Oraciones negativas con "Can't"


Básicamente:

Pronoun / name + can't + action verb + Complement

Este tipo de oraciones de naturaleza negativa conserva las propiedades del verbo de acción que las oraciones afirmativas, es decir, el verbo no cambia en función de la persona de quien se hable. 

Nota: Es muy común en el inglés (al hablar y escribir) usar la contracción "Can't" en lugar de "Cannot".

Oraciones Interrogativas con "Can"


Para preguntas de "Can":

Can + Pronoun / name + action verb + Complement?

Ahora que hemos visto la forma correcta de estructurar estas oraciones, volvamos al principio para explicar en qué consisten cada una de las 4 formas en que podemos usar "Can" y "Can't".

1- Posibilidad de ciertos sucesos

a) I can go to the market in the afternoon.
    (Puedo ir al mercado en la tarde.)

b) We can visit Christian next week
    (Nosotros podemos visitar a Cristian la próxima semana.)

c) It can be rainy tomorrow.
    (Puede estar lluvioso mañana.)

d) She can't come to the party tonight.
   (Ella no puede venir a la fiesta esta noche.)

e) Can you arrive early today?
   (¿Puedes llegar temprano hoy?)

2.- La habilidad o capacidad de personas / cosas

a) Laura can swim very well.
    (Laura puede nadar muy bien.)
   
b) They can play the piano.
    (Ellos pueden tocar el piano.)

c) It can run desktop software and modern apps.
    (Puede correr programas de escritorio y aplicaciones modernas.)

d) He can't cook. He always burns the food.
    (Él no puede cocinar. El siempre quema la comida.)

e) Can she drive a standard car?
    (¿Puede ella conducir un auto estándar?)

3.- Para pedir / dar permiso 

3.1.- Para pedir permiso

a) Can she come with me?
    (¿Puede ella venir conmigo?)

b) Can I come in?
    (¿Puedo entrar?)

3.2.- Para dar permiso

a) You can stay.
    (Te puedes quedar.)

b) They can visit their grandparents tomorrow.
    (Ellos pueden visitar a sus abuelos mañana.

4.- Para pedir / ofrecer cosas

4.1- Para pedir cosas

a) Can you help me, please?
    (¿Puedes ayudarme, por favor?)

b) Can you work in our team?
    (¿Puedes trabajar en nuestro equipo?)

4.2- Para ofrecer cosas

a) Can I help you?
   (¿Puedo ayudarte?)

b) Can I take your order?
   (¿Puedo tomar su orden?)

Hasta el momento solo se han visto el tipo de preguntas que se responden con "Si" o "No". Aquellas que comienzan con el verbo auxiliar "Can"

Ejemplos:

 - Can you dance?
- No, I can't.

- Can you work with Excel?
- Yes, I can.

- Can he swim?
- Yes, he can.

- Can she cook a pizza?
- No, she can't.

- Can we understand the lesson?
- Yes, we can.

- Can they speak french?
- No, they can't.

No obstante, tambien se pueden realizar preguntas específicas utilizando las palabras "Wh-" vistas anteriormente en este mismo curso. 

Véase el siguiente ejemplo de conversación:

- Where can I go in Texas?                      (¿A dónde puedo ir en Texas?)
- You can go to the Plaza Mall.                (Puedes ir a la Plaza Mall.)
- What can I do there?                             (¿Qué puedo hacer ahí?)
- You can hang out with your friends.       (Puedes pasar el rato con tus amigos.)
- What else can I do there?                      (¿Qué más puedo hacer ahí?)
- You can meet interesting people.           (Puedes conocer gente interesante.)
- When can I go there?                            (¿Cuándo puedo ir ahí?)
- You can go there every day.                  (Puedes ir ahí todos los días.)
- What things can I buy there?                  (¿Qué cosas puedo comprar ahí?) 
- You can buy jewelry and clothes.           (Puedes comprar joyería y ropa)

Mira el video con las explicaciones y ejemplos. Ver en YouTube.


En conclusión, el verbo defectivo "Can" es muy importante para expresar diversas situaciones, su flexibilidad y maneras de utilizarlo lo hacen uno de los más usados en inglés. 

Actualización: Esta lección se encuentra disponible en video, haz clic aquí para ver en YouTube o en este enlace para revisar la lista de reproducción de este blog. Suscríbete a mi canal para futuros videos de inglés. Más lecciones y recursos de inglés en este enlace.

Leer más...

martes, 3 de diciembre de 2013

Servicios de Internet como personajes de manga [Imagen de la semana]

Te has puesto a pensar como lucirían algunos servicios de internet como Facebook, Twitter o Wikipedia si fueran personificados. Bueno, la siguiente imagen brinda una idea de cómo se verían.


Así que los servicios bing, Google, Yahoo!, facebook, twitter, fanfiction, Youtube, Blogger, devianArt, tumblr, Myspace, Pandora, Clever bot, Instagram, Wikipedia, Steam, Pinterest & 4chan estarían personificado de la manera indicada.

Algunos de ellos nunca había escuchado hablar y otros tantos los uso a diario como forma de ocio o trabajo. Resalta Myspace que en tiempos pasados fue una famosa red social que conectaba gente, ahora es un fantasma que por ahí deambula.

Aquí otra imagen parecida pero con personajes más maduros, al parecer:


Leer más...

lunes, 2 de diciembre de 2013

¿Cómo quitar el hipo? El remedio casero definitivo para eliminar el hipo

Creo que todos están de acuerdo conmigo, el hipo es molesto, debe haber una forma simple de librarse de él. Lo bueno es que... la hay, quitar el hipo es cuestión realizar uno ejercicios simples pero que muchas personas ignoran.


Como quitar el hipo en 4 fáciles pasos

Básicamente se debe detener el diagrama por un tiempo de 20 segundos, el procedimiento va de la siguiente manera:

1.- Inhalar profundo y sostener el aire por 10 segundos
2.- Sin soltar el aire inhalar otra vez y sostener por 5 segundos
3.- Sin exhalar aun, jalar otro trago de aire y aguantar otros 5 seg.
4.- Soltar y respirar normalmente.

¡Es todo!, en esencia esos son los pasos para librarse del hipo de manera definitiva en un ataque repentino.

Así que ya sabes, no hay razón de estar sufriendo un ataque de hipo cuando tienes la solución al problema.

Fuente: Revista Men's Health

Leer más...

domingo, 1 de diciembre de 2013

El fantasma de niña en el cementerio Facundo 2006 Programa Incognito

Allá por el año 2006 se presentaba el programa Incognito, un programa de canal 5 presentado por Facundo, irreverente conductor de la televisión mexicana. En uno de sus episodios especiales hicieron la "broma" de ir a un cementerio a las 01:28 AM a ver "nomas" que pasaba...


Y recuerdo bien ese capítulo porque quede fascinado por el resultado de las andanzas esa noche fría y siniestra de este peculiar programa. Si vives en México igual ya sabias de este caso o habías, en su defecto, oído hablar de él. Se trata del siguiente video:


Soy de los que piensan que se necesita mucho, mucho valor o ser realmente estúpido para estar a esas horas de la noche visitando un cementerio molestando el descanso de los muertos. Eso simplemente no se hace. Es cierto, Facundo tiene sus muy singulares maneras de generar rating a las televisoras pero esto es, definitivamente, pasarse de la raya. 

Ahora, analizando el video, estoy consciente que todo esto puede ser un montaje, algo falso o incluso una broma hecha muy cuidadosamente al conductor de incognito. Pero no quiero, o más bien no puedo inclinarme a esa posibilidad. Es decir, ¿Quién, aunque le paguen, estaría dispuesto a posar sobre una tumba a esa hora de la noche simplemente para llevar a cabo una broma?

El fantasma de la niña de facundo pronto se convirtió en tema del momento, muchas personas hablaban de ello y se preguntaban ¿Pudieron los organizadores de ese programa llegar tan lejos para tener más audiencia? Al parecer pudieron, y lo hicieron... no hablo de la broma sino del mero hecho de asistir al panteón a perturbar la paz de este lugar.

Aun ahora persiste la interrogante ¿fue todo una mal broma a Facundo, y si así fue, como lograron que esa niña tuviera los agallas para permanecer en ese lugar postrada a la tumba? No sé, por donde se lo vea no tiene sentido. Tal vez esa mujer era una persona a quien se le había muerto recientemente un ser querido o alguien a quien le pagaron para que actue... no olvidemos la tercera posibilidad: un alma en pena visitando a alguien que en vida le fue importante.

El programa de Incognito no se hiso esperar a sacar un especial en el cual hablaban de este particular suceso con un reconocido investigador de lo paranormal llamado Juan Ramón Sáenz. El video a continuación:


Como ven, en realidad no se resolvió nada y las interrogantes siguen prevaleciendo. Por cierto, se comenta que Juan Ramón Sáenz (el investigador) falleció por causas paranormales a los 49 años de edad, otro indicativo de que con estas cosas que la ciencia no puede explicar no se puede andar jugando, o simplemente mera coincidencia del destino.

Leer más...