viernes, 25 de octubre de 2013

Leer un libro al día durante el año, aquí el tipo que logró esta hazaña

Leer es una de mis actividades predilectas, una actividad que muchas satisfacciones ha traído a mi vida. En mi años mozos disfrutaba de devorar libros sin consideraciones alcanzado a leer la cantidad de 15 libros al mes, alguna vez me paso por la cabeza el reto de leer un libro al día, eso sería genial, la realidad es que eso fue imposible.

Al menos para mí, que soy un simple mortal que tenía algo de tiempo libre dado que dividía el tiempo de la escuela y dejaba un espacio considerable a la lectura. Ahora, con la saturación de trabajo y enfoque a prioridades de vida esto llego a ser un sueño inalcanzable. 

Pero hoy, el motivo de esta publicación es señalar el caso de una persona que se lo propuso y... lo logró. 366 días, 366 libros. Un desafío de una dimensión descomunal. Su nombre es Jeff Ryan y cuenta su experiencia para motivarnos  a todos aquellos que nos gusta la lectura: tu también puedes.

En palabras de Jeff:

Como muchos de ustedes, tengo un persistente problema: No soy un usuario de drogas. Usualmente pago mis tarjetas de crédito cada mes. Viajo, veo a mi familia, no estoy estresado. Y la grande triada: ¿tomar, beber y fumar? No, gracias.

Esto es genial para mis tasas de seguridad social, pero no cuando trato de determinar una meta para año nuevo. Así que: ¿qué puede hacer alguien como yo en 2013?...

Tuve el mismo dilema el año anterior, y mi solución, mientras ingeniosa, resultó ser todo un reto. Decidí que leería más. No un libro al mes, o siquiera un libro a la semana. Un libro completo cada día. Trescientos sesenta y seis libros al final del año. "Reto aceptado"...

Y, créelo o no, ¡funcionó!

Aunque la meta casi no duro las 24 horas. La noche de año nuevo forcé mis pestanas a permanecer abiertas y leí una corta novela de horror. El siguiente día terminé: "Cenicienta se comió a mi hija", no obstante su título, no era una novela de horror sino una historia del género "pop-culture". El día después me aventé la colección de "The walking dead". Conduciendo al trabajo, conquisté el último audiolibro de Nelson DeMille. La noche después de eso, leí el capítulo final de Narnia a mi hija en la hora de dormir.

Siete días, siete libros. Hasta entonces todo bien. Y así continúe una semana, después otra, y otra. Pronto mi primer pensamiento al despertar era leer. 

La clave de este objetivo, podrás pensar, es elegir libros pequeños. No lo niego, leer libros cortos fue la regla número 2.

Pero como todo, fue un compromiso. Si alguna vez has estado en un equipo deportivo, obra escolar o escuela de medicina, sabes que el compromiso supera todo lo demás. Fiestas son descartadas, dormir es postergado, correos electrónicos se quedan sin contestar. "No puedo - tengo practica / ensayo / un cadáver que disecar."

Desde ya, este tipo es un héroe para mí. No solo conquistó el reto que le supuso leer un libro al día sino que no dejo sus actividades regulares en segundo plano para acometerlo. 

Simplemente necesitó compromiso, dedicación y enfoque. Tal vez me proponga una nueva resolución para 2014…

Mas información de Jeff Ryan y su proyecto en este enlace.

Leer más...

jueves, 24 de octubre de 2013

Gamers, algunas fotos de humor para aquellos que son jugadores

Les comparto un conjunto de imágenes que muestran humor gamer, fotos que puede ser únicamente comprendidas por aquellos que gustan de jugar (o solía gustarles) y se consideran a si mismos: Gamers.


Claro, personas que no lo son también pueden llegar a entender algunas de ellas. Sin más esta es la colección de la semana:











Leer más...

miércoles, 23 de octubre de 2013

1.3 - Preguntas personales en presente simple usando "do" y "does"


Para formular preguntas en presente simple tenemos que usar los auxiliares "do" y "does" dependiendo de la persona de la cual estemos hablando en la oración. Estos auxiliares van antes del sujeto como se puede ver en la siguiente ilustración.


Oraciones Interrogativas (Preguntas) del verbo presente simple:


Los anteriores ejemplos son un tipo de preguntas para respuesta de "si" o "no". Cuando preguntamos con aquellas palabras "wh-" que vimos antes, estas se ponen al principio, después el auxiliar "do" o "does" dependiendo de la persona, luego el sujeto de quien se esté preguntando ya sea en pronombre personal o el sustantivo.

“Wh-” question + “do” / “does” + personal pronoun / name + complement?


Algo importante que aclarar es que para formular preguntas no se sigue la regla de cambiar el verbo con terceras personas del singular, solamente en las respuestas es donde se seguirá la mencionada regla como se pudo notar en la ilustración de arriba.

En los siguientes ejemplos se muestran preguntas en presente simple. Las de la primer sección son preguntas que requieren una respuesta de "si" o "no" y las de la segunda sección son preguntas específicas que requieren una respuesta más elaborada debido a que han sido formuladas con las palabras “Wh-” vistas en el primer capítulo de este curso.

Ejemplos de presente simple para preguntas con respuesta "si" o "no":

- Do you like the pizza?                        (¿Te gusta la pizza?)
- Yes, I do.

- Does she watch TV on weekends?    (¿Mira ella televisión en fines de semana?)
- No, she doesn't.

- Do they have a pet?                           (¿Tienen ellos una mascota?)
- No, they don't.

- Does Alice want a new car?               (¿Quiere Alicia un auto nuevo?)
- Yes, she does.

- Do Charles and Gaby dance?             (¿Bailan Carlos y Gabriela?)
- No, they don't.

Ejemplos de presente simple para preguntas "Wh-" y respuesta especifica:

- What do you do?                                                 (¿A qué te dedicas?)
- I am a doctor.                                                      (Soy un doctor)

- Where does he buy the food?                               (¿Dónde compra él la comida?)
- He buys the food at the store.                               (El compra la comida en la tienda)

- When does Robert do the homework?                  (¿Cuando hace la tarea Roberto?)
- He does the homework in the afternoon.               (El hace la tarea en la tarde)

- What do Mike, Clara and Jill eat for dinner?          (¿Que cenan Miguel, Clara y Jill?)
- They eat cereal for dinner.                                      (Ellos cenan cereal)

- Where does Oscar live?                                        (¿Dónde vive Oscar?)
- He lives in Mexico.                                               (Él vive en México)

El siguiente ejercicio se basa en una tabla descriptiva de gustos en las cuales se dejan ver actividades comunes para dos personas en cuanto a sus preferencias personales:


De acuerdo a la tabla anterior se formulan las siguientes preguntas:

- Does Gabriel like to go shopping?
- No, he doesn’t.

- Does Kate like to dance?
- Yes, she does.

- Do Kate and Gabriel like to play soccer?
- Only Gabriel does.

- Do they like to watch tv?
- Yes, they do

- Does she like to go shopping?
- Yes, she does.

Mira el video con las explicaciones y ejemplos. Ver en YouTube.


Actualización: Esta lección se encuentra disponible en video, haz clic aquí para ver en YouTube o en este enlace para revisar la lista de reproducción de este blog. Suscríbete a mi canal para futuros videos de inglés. Más lecciones y recursos de inglés en este enlace.

Leer más...

martes, 22 de octubre de 2013

Cómo eliminar cuenta de Facebook, Twitter y más con Justdelete.me

Llega el momento en que deseamos borrar una cuenta de algún servicio online porque simple y sencillamente ya no nos sentimos a gusto con él. Y está bien, estamos en todo nuestro derecho, lo malo es que algunas compañías hacen hasta lo imposible para que este proceso sea un verdadero dolor de cabeza. Ya sea porque engañan con solo "desactivar" temporalmente la cuenta o esconden muy bien la opción de eliminarnos con tal de tenernos amarrados.


Para todos aquellos servicios que se hacen los difíciles por suerte ya tenemos Justdelete.me (sólo elimíname), una página web en la cual se concentran una gran cantidad links que llevan al proceso de borrar las cuentas mencionadas. Para ello se establece un código de colores en función de la dificultad que representa cada servicio al momento de eliminarlo: Verde (el proceso es sencillo), amarillo (dificultad media), rojo (muy difícil) y negro (imposible). Al hacer clic en cada celda se muestra una guía rápida que describe detalladamente los pasos acertados para borrar la cuenta.

En estos tiempos modernos en que la privacidad se ve amenazada por algunas entidades es conveniente eliminar todos aquellos servicios que en realidad ya nunca usamos y en los cuales nuestros datos personales están incluidos desde hace mucho tiempo.

Sea por una cosa o por la otra nunca está de más tener una página como esta en nuestros favoritos o marcadores. Puede llegar a ser bastante útil en el futuro.

Enlace: Justdelete.me

Leer más...