viernes, 29 de noviembre de 2013

Que es desfragmentar el disco duro y para qué sirve [Defraggler]

Al hablar de mantenimiento adecuado de una computadora resulta esencial la desfragmentación de disco duro de vez en cuando para agilizar el sistema y mantener en buen funcionamiento la computadora en general.
¿Pero que es desfragmentar? Comencemos por explicar la fragmentación de archivos. Cada archivo que tenemos en la computadora equivale a un trozo de información digital que se almacena en el disco duro. A medida que vamos instalando programas, descargando archivos de internet, eliminando y moviendo o copiandolos, se van guardando los fragmentos de información en los lugares que Windows considera apropiados. Todo esto ocasiona que se llegue a un nivel de fragmentación en la cual se tienen todos esos trozos de información digital esparcida por distintos sectores del disco duro. Eso es la fragmentación, acumular información en diversas partes del disco duro.

¿Y esto que tiene de malo? Que hace lento el acceso a los archivos. Cuando el sistema está muy fragmentado (común en el usuario promedio después de unos años) se tarda más la computadora en procesar las instrucciones que se le indican, esto se debe a que al momento de que se quiere ejecutar un programa o un archivo Windows busca por todos los sectores del disco duro los trozos de información que componen ese programa / archivo. Lo cual puede tomar algo de tiempo al estar estos fragmentos desparramados por todos lados.

Habiendo dicho lo anterior, el proceso de desfragmentación consiste en localizar los fragmentos de cada archivo en todo el disco duro y unirlos en un solo lugar con la intención de mejorar el acceso a estos al tenerlos juntos en un solo espacio. Ahora, desfragmentar el disco duro de una computadora es algo sencillo, los propios sistemas operativos tienen un desfragmentador incluido en sus utilidades. En windows se puede encontrar bajo el directorio Accesorios / Herramientas de sistema. 

Aunque el desfragmentador del disco por default en Windows es bueno (al menos desde Windows 7) yo recomiendo por velocidad y sencillez de uso a Defraggler. Este software que se puede descargar gratis de Piriform, es un excelente aliado (junto con ccleaner) para ejecutar mantenimientos periódicos a las computadoras. Lo indicado, bajo mi punto de vista es ejecutar una limpieza con ccleaner (o cualquier otro programa que elimine basura) y después proceder a desfragmentar el disco duro con defraggler: tan sencillo como abrir el programa y pulsar el botón "Defrag".


La frecuencia en la cual se debe hacer este tipo de mantenimientos varía de acuerdo al tipo de usuario del equipo, alguien que es usuario de aplicaciones de office y descarga pocos archivos a la semana entonces es indicado hacerlo una vez al mes. Por otro lado los usuarios intensos que gustan de instalar / desinstalar programas, descargar muchos archivos a la semana y también que mueven muchos archivos por el sistema entonces es preciso hacerlo 1 vez a la quincena. Si no lo haces no pasará nada, pero si lo ejecutas tu productividad lo agradecerá al ver lo ágil con que corren / responden los programas. 

Enlace: Defraggler

Leer más...

jueves, 28 de noviembre de 2013

Mipony, un genial programa para descargar archivos de Internet

En el campo de programas para descargar archivos de forma directa en internet existe una variedad enorme. Estos programas son populares sobre todo al momento de descargar gran cantidad de archivos de sitios de hospedaje como Rapidshare, Netload, Uploaded.to y Deposit Files, entre otros. Personalmente uso Mipony (aunque tenga un nombre raro) ya que tiene algunas ventajas por sobre otros programas similares.
El gestor de descargas que utilizaba con anterioridad se llama JDownloader, un programa eficaz para descargar archivos de gran tamaño de una cantidad enorme de sitios en internet pero tenía un gravísimo problema a mi parecer: me ponía muy lento el sistema operativo. Cada vez que abría este programa notaba que mi computadora tenía más congelamientos que antes y su rendimiento en general era inaceptable.

Lo anterior me llevó a buscar alternativas que reunieran los mismos beneficios pero sin tanto sacrificio a los recursos de Windows. Ahí es donde me encontré con Mipony, este simpático software tiene todo lo que se necesita para ser mi favorito pues reúne las características esenciales que debe tener un buen administrador de descargas, aquí algunas de ellas:

- Detecta el enlace automáticamente al momento de copiarlo desde la barra de direcciones URL, es decir, agrega el archivo a la sección de "añadir enlaces" y obtiene la información necesaria para poder descargar inmediatamente. Ya sea que el usuario utilice Internet Explorer, Google Chrome o Mozilla Firefox esta opción es igual de útil para los tres navegadores (Aun no pruebo con Opera pero me imagino que con este también funciona).

- Permite definir un límite de KB/s para poder tener controlado cuanto de Internet queremos tener destinado a la descarga de archivos, además de que también se puede definir cuantas descargas simultaneas se desea establecer con el objetivo de no saturar el ancho de banda con diversos archivos y enfocarse de uno en uno para que la descarga individual sea más rápida.

- Extrae automáticamente archivos RAR después de descargados con opción de elegir la carpeta de destino. Esto es especialmente útil al momento de ahorrar tiempo en hacer esta tediosa tarea, sobre todo cuando los archivos que se están descargando pertenecen todos a una sola cosa (archivos RAR comprimidos en varias partes). Mipony detecta cuando se descargan todos y cada uno de los archivos RAR para después descomprimir en la carpeta especifica (de tener contraseña la pide). Esta característica se encuentra en el menú opciones y pestaña Avanzado.

Como mencioné con antelación existen muchos programas para descarga de archivos online gratis pero me limité a recomendar Mipony pues es el que más me ha ayudado de manera óptima al momento de descargar gran cantidad de enlaces. Hay uno que se llama Tucan pero no lo he probado, igual lo recomiendan en algunos sitios y estaría bien darle una oportunidad.

¿Y tú qué gestor de descargas usas? ¿Eres veterano y usas download accelerator plus DAP o cualquier otro por ahí afuera?

Enlace: MiPony

Leer más...

miércoles, 27 de noviembre de 2013

1.8 - Preguntas de Personalidad / Apariencia "Be like" & "Look like"

En el momento de hacer preguntas acerca de personalidad y apariencia de las personas se sigue una gramática diferente aunque en ambos casos se utiliza la palabra "like" (no como verbo).


Preguntas de Personalidad en inglés

Para hacer preguntas acerca de personalidad se sigue la forma:

1) What + be + like

Ejemplos:

What is Mike like?                              (¿Cómo es Miguel?)
He's funny and extroverted.                 (Él es divertido y extrovertido)

What's Dana like?                               (¿Cómo es Dana?)
She's selfish and unpleasant.                (Ella es egoísta y desagradable)

What are your friends like?                  (¿Cómo son tus amigos?)
They're kind and generous.                  (Ellos son amables y generosos.

Nótese que para responder a estas preguntas se tiene que tener conocimiento básico de los adjetivos de personalidad, he aquí algunos de los que se pueden recoger del curso básico.

Adjetivos de Personalidad:

Extroverted   (Extrovertido)
Funny            (Divertido)
Generous      (Generoso)
Happy          (Feliz)
Kind             (Amable)
Nervous       (Nervioso)
Selfish           (Egoísta)
Shy               (Tímido)
Sweet           (Dulce)
Unpleasant    (Desagradable)

Preguntas de Apariencia personal en inglés

Para hacer preguntas acerca de la apariencia de la gente se tienen en cuenta dos formas:

1) What + do + look like

Ejemplos:

What does Amanda look like?                     (¿Cómo es Amanda?)
She's tall and thin.                                        (Ella es alta y delgada)

What does Peter look like?                          (¿Cómo es Pedro?)
He's fat and he has blue eyes.                       (Él es gordo y tiene ojos azules)

What do your brothers look like?                 (¿Cómo son tus hermanos?)
They are strong and they have black hair.     (Ellos son Fuertes y tienen pelo negro)

2) Who + do + look like

Ejemplos: 

Who does your brother look like?         (¿A quién se parece tu hermano?)
He looks like my father.                        (Él se parece a mi padre)

Who does Sara look like?                     (¿A quién se parece Sara?)
She looks like her grandmother.            (Ella se parece a su abuela)

Who do your sisters look like?              (¿A quién se parecen tus hermanas?)
They look like my mother.                     (Ellas se parecen a mi madre)

Es de notar en estos ejemplos que cuando se pregunta de la apariencia física de la gente además de responder con adjetivos de personalidad también se puede responder con rasgos de la gente como el color de los ojos o del cabello. 

Cuando comienza la pregunta con "Who" refiere a quien se parece físicamente. Menciono algunos adjetivos de personalidad vistos con anterioridad.

Adjetivos de Apariencia:

Attractive     (Atractivo)
Beautiful       (Hermoso)
Chubby        (Obeso)
Fat               (Gordo)
Short           (Chaparro)
Slim             (Flaco)
Strong         (Fuerte)
Tall              (Alto)
Thin             (Delgado)
Ugly            (Feo)

En forma resumida y breve, cuando se quiere hacer una pregunta de la forma de ser o personalidad de una persona se usa la gramática establecida del verbo "to be" (vista en la unidad 1 de este curso) y cuando se quiere preguntar de la apariencia física de la gente se usa la gramática establecida del presente simple (unidad 3 de este curso).

El siguiente ejercicio relaciona las preguntas con respuestas indicadas a cada cuestión:

                         

Como actividad adicional de este tema veamos la siguiente imagen y contestemos de diferentes maneras a la pregunta de apariencia formulada en las siguientes líneas:


Mira el video con las explicaciones y ejemplos. Ver en YouTube.


En conclusión, para realizar preguntas de personalidad y apariencia física se siguen estructuras parecidas utilizando la palabra "like". Para contestar estas preguntas es muy importante tener conocimiento básico de los adjetivos de personalidad y apariencia con los cuales describir a las personas.

Actualización: Esta lección se encuentra disponible en video, haz clic aquí para ver en YouTube o en este enlace para revisar la lista de reproducción de este blog. Suscríbete a mi canal para futuros videos de inglés. Más lecciones y recursos de inglés en este enlace.

Leer más...

lunes, 25 de noviembre de 2013

Manzanas podridas, 5 productos fallidos de apple en el mercado

En un post anterior se publicó una lista de personas / compañías tontas que no supieron ver la innovación de ciertos productos de Apple. Productos sobrevalorados, con poca usabilidad o muy costosos eran sus argumentos, si tan solo se hubieran pronunciado con los productos de este articulo...


Así es, no todo lo que toca Apple se convierte en oro y hubo algunos cuantos productos que fallaron en implementación de uso y diseño. Algunos muy feos y otros adelantados en su tiempo, estos son 5 productos de Apple que decepcionaron al mercado:

Mouse al estilo disco de "Hockey" (1998)


Este diseño venía en un conjunto de geniales colores pero ello no pudo compensar la torpe forma redondeada. El mouse era un dispositivo difícil de manejar y el botón bastante evasivo. El ratón también caracterizaba un botón accesible únicamente para los diestros. Para acabar, el cordón de 2 pies de largo muy apenas alcanzaba la longitud para conectarlo al puerto USB de las computadoras apple de ese entonces.

ROKR (2005)


La colaboración de Apple con Motorola para hacer un teléfono que pudiera almacenar canciones y reproducirlas con iTunes fue un completo desastre. Los controles eran confusos y la navegación por las canciones era lenta y nada intuitiva. No se puede decir que el ROKR sentó las bases del iPhone porque en realidad no son nada parecidos, guardan la misma premisa de tener un dispositivo en el cual hacer llamadas y escuchar toda tu música favorita, pero de forma completamente diferente.

Newton (1993)


Un producto muy adelantado a su tiempo, el Newton fue un sistema operativo y el primer asistente personal digital del mundo. De hecho, el PDA tuvo su nombre por el CEO de Apple John Sculley. Aunque el iPad use un sistema operativo completamente diferente, el Newton fue, esencialmente, su precursor. En ese entonces el mercado estaba buscando algo más pequeño. Una vez que la Palm irrumpió en el mercado, el PDA Newton no pudo competir con ella.

QuickTake (1994)


Este producto significó para el mundo una de las primeras cámaras digitales. Kodak y Fujifilm colaboraron con Apple en los primeros prototipos de la cámara, la cual, predeciblemente solamente funcionaba con una Macintosh. La cámara almacenaba 8 fotografías a una resolución máxima de 640 x 480 y no tenía enfoque ni zoom. Todo esto, además de que no podías visualizar fotos en la cámara o eliminarlas desde el dispositivo, llevó a este producto a la tumba por problemas de aparente flexibilidad.

Pippin (1996)


Un monstruoso Frankenstein de consola de juegos + computadora personal. El Pippin se presentó inicialmente con un precio de $600, era tres veces el costo del mejor y funcional Nintendo en esos tiempos, el N64. Para cuestiones de conectividad el Pippin era bastante mediocre con conexiones aproximadas de 14.4 kps, justo lo que se necesitaba para no ser lo suficientemente bueno para los juegos en línea.

Lo dicho, algunos muy adelantados a su tiempo y otros con mucha falta de enfoque, estos son solamente algunos de los productos Apple que fallaron en conquistar el mercado.  

Leer más...