sábado, 20 de abril de 2013

Tu "Yo" interior según la psicología emocional en tres palabras




La misma imagen lo dice todo, ¿Cuáles fueron tus tres palabras?


Leer más...

viernes, 19 de abril de 2013

Pelicula: iSteve de Funny or Die, no pierdan su tiempo con esto

Escribo este artículo con la intención de desalentar de mirar a todo aquel que no haya aun visto el intento de película documental acerca de Steve Jobs creado por el ingenio de Funny or Die: iSteve.

Dicho documental prometía y mucho debido a la actuación de Justin Long como Steve Jobs y Jorge García, mejor conocido como "Hugo Reyes" de la serie estadounidense "LOST", como Steve Wozniak.


A partir de estas líneas obviamente habrá SPOILERS por lo que si tienes pensado verla no prosigas leyendo y haz clic aquí para verla, aunque la verdad el documental no agrega nada nuevo que no se haya hecho público antes acerca de Steve Jobs.

En el inicio de la película se ve un Steve Jobs enfrascado en el ensayo de una "Keynote", cuando de pronto deja aparte esta tarea para contarnos su historia, el relato comprende desde su viaje a la india hasta la concepción del iPad, el máximo sueño de Jobs.

Vayamos a lo importante, el filme muestra un Steve Wozniak "WOZ" bastante tímido tratando de congeniar con Jobs aludiendo a que los dos eran "Steves", esta parte es de hecho algo memorable, pero a lo largo del resto de la película a WOZ lo muestran como un personaje infravalorado en lo referente a los éxitos conseguidos en apple.

Cabia esperar algo divertido en la película debido a el nombre de la casa creadora pero lo cierto es que de graciosa no tiene nada, en lo que si se centran mucho es en hacer ver a Jobs como el idiota que quizá fue con WOZ al desestimar tanto su trabajo en la empresa y tratarlo mal cada vez  que podía, por ejemplo en la escena donde se toman la foto con la manzana que puse más arriba en este post.

Llama la atención la trama que le hicieron al CEO de Commodore en ese entonces cómo conspiró con John Sculley para hundir a apple poniendo a este último como presidente de la compañía para luego despedir a Steve de su propia empresa con un simple "You're out Steve"… "My biggest mistake" afirmaba Jobs en el relato refiriéndose a haber contratado a Sculley.

No pueden faltar las alusiones clásicas a: 

  • Excitación desmesurada en presentaciones de apple.
  • El famoso campo de la distorsión de la realidad.
  • DSL y como influenció a Steve.
  • La rivalidad con su némesis Bill Gates.
  • El mítico "One more thing" en las presentaciones.

Igual y sé que no se debe esperar tanto de una película que ni siquiera pasó por el cine pero admito que quería algo más.

Dato curioso:

Cabe destacar que Justin Long había antes trabajado en el mundo "apple" caracterizando al chico mac en los anuncios de "Hello I'm a mac and I'm a PC" y que la creación de un comercial de estos sale en iSteve mostrando a un Jobs enojado con el chico Mac por una nefasta actuación, ¿será que Justin habrá tenido un Déjà vu haciendo esta escena?

Leer más...

jueves, 18 de abril de 2013

Desmond Hume, te veré en otra vida hermano. #LOST

LOST, hay ocasiones en que desearía nunca haberla visto solo para poder degustarla otra vez como primerizo, tanto así me gustaba la serie, me sigue gustando. Alguna vez se dijo que esta era una serie de personajes, estoy completamente de acuerdo.


¿Es LOST la mejor serie del mundo?, no sé, lo que sí sé es una de las que tiene a los personajes mejor caracterizados y más complejos de las existentes, la prueba de ello es Desmond Hume. El Brotha.


Leer más...

miércoles, 17 de abril de 2013

Tu más grande miedo, ¿Cuál es tu fobia?

Todos tenemos miedos, algunas personas más que otras, y sucede que en ocasiones no sabemos cómo nombrar a ese sentimiento con certeza, nos falta la palabra indicada para nombrarlo. Cuando sientes un miedo, horror o aversión a algo o a alguien se dice que tienes una fobia y tiene una clasificación extensa dependiendo de donde aplique.


Una fobia, derivada del griego “fhobos”, se caracteriza por ser prácticamente un miedo con intensidad exagerada e irracional. Dejo a continuación una recopilación de algunas fobias interesantes donde seguramente encontraras la tuya:

Androfobia : Horror a los hombres
Astrofobia : Horror a los fenómenos cósmicos violentos
Ailurofobia: Horror a los gatos.
Aerofobia: Horror a las alturas
Aclufobia: Horror a la oscuridad
Autofobia: Horror y miedo de si mismo
Bibliofobia: Temor a los libros, especialmente los antiguos
Brontofobia: Miedo a los truenos
Cinofobia: Horror y miedo a los perros
Claustrofobia: Miedo a intenso a permanecer en espacios cerrados.
Climacofobia: Miedo a caer o rodar por las escaleras
Coulrofobia: Miedo a los payasos.
Cremnofobia: temor al vacío
Crematofobia: Aversión al dinero y a las riquezas
Dermatofobia: pánico a las enfermedades de la piel, al contagio
Dipsofobia: Aversión a las bebidas alcohólicas
Erotofobia: Miedo y temor al amor sexual
Escotofobia: Horror intenso a la oscuridad.
Farmacofobia: Aversión y miedo a los medicamentos
Fotofobia: Horror y miedo a la luz
Gerontofobia: Aversión a los ancianos
Ginefobia: Aversión a las mujeres
Grafobia: Aversión a escribir
Hematofobia: Miedo a ver sangre
Hidrofobia: Aversión al agua
Ictiofobia: Temor a los peces
Manifobia: Miedo y temor a la locura
Mitofobia: aversión a decir mentiras
Monofobia: miedo, angustia a la soledad
Nosofobia: Temor exagerado a contraer enfermedades
Pantofobia:Temor a todo
Pirofobia:Horror al fuego a los incendios
Sitofobia: Aversión a los alimentos
Tafefobia: Temor morboso a ser sepultado vivo por muerte aparente
Tanatofobia: Temor intenso a la muerte
Teofobia: Temor a Dios
Taurofobia: Aversión a los toros y a las corridas de toros
Xenofobia: Aversión y/o miedo y hostilidad hacia lo extranjero
Zoofobia: Temor, aversión a los animales.

¿Encontraste tu fobia? De no ser así puedes buscar en este portal introduciendo tu miedo en la caja de búsqueda y oprimiendo Enter.

Leer más...

martes, 16 de abril de 2013

¿Por qué apple se llama así y la razón de la mordida en el logo?

Todos los usuarios de apple conocemos el icónico logo de la compañía: una manzana con un mordisco en su estructura. Seguramente algunos se habrán preguntado ¿por qué una mordida en su logo? y ya que estamos de preguntones ¿por qué la llamaron Apple Computer?

De acuerdo con fuentes confiables Apple fue llamada de esta manera porque Steve Jobs venia de una granja de manzanas el día en que acordaron el nombre de la empresa, bien se conoce que Steve estaba bajo un estricto régimen alimentario a base de frutas. El pensó que el nombre era: divertido, espiritual y nada intimidatorio.

Ahora con respecto a la mordida en el logo hay una teoría interesante entorno a esto pero es preciso mencionar que en un principio por allá de 1976, cuando Steve Jobs y Steve Wozniak fundaron la compañía, diseñaron ayudados por Roland Wayne una imagen un tanto compleja donde se podía observar a un hombre a los pies de un árbol con una manzana en la mano, imposible no pensar en Isaac Newton.



Este logo fue casi inmediatamente reemplazado por un diseño creado por Rob Janoff donde se deja ver el lado más colorido "arcoíris apple" el cual Jobs no tardo en tomarle predilección. El logo fue diseñado con una mordida para que no fuera confundida la fruta con una cereza. Y ahí tienen, esa es la razón de ese mordisco, algunos sentimentales dirán que no es cierto, que la mordida esta ahí para señalar el conocimiento haciendo alusión a la fruta prohibida o que como la palabra mordisco en inglés es "bite" sonando similar a "byte" en la informática fue por esto que decidieron este detalle.


Parece insignificante saber el porque apple se llama asi o conocer el significado de la mordida pero personalmente soy partidario de saber hasta los detalles más ínfimos de esta empresa, después de todo solo hay tres manzanas que han cambiado el mundo: la manzana de Adán y Eva, la manzana de Newton y recientemente la de Jobs.

Leer más...

lunes, 15 de abril de 2013

La fórmula del amor en forma gráfica, esto si es amor nena

Hay fórmulas matemáticas que nos dan una sorpresa al graficarlas en el plano cartesiano, lo bueno es que en la actualidad no es necesario situar todos los puntos en una hoja de papel pues contamos con el propio google y wolfram alpha para hacer este tipo de trabajos.


¿Y cuál es la mencionada formula del amor? La pueden ver a continuación:

sqrt(cos(x))*cos(300x)+sqrt(abs(x))-0.7)*(4-x*x)^0.01, sqrt(6-x^2), -sqrt(6-x^2) from -4.5 to 4.5

Wolfram alpha es ampliamente reconocida por tener la capacidad de graficar funciones en internet y hacer infinidad de cálculos con el input suministrado, con google hace poco se habilitó esta capacidad, de cualquiera de los dos servicios el procedimiento es bastante sencillo para ver el resultado en pantalla:

a.- Seleccionar y copiar la formula anterior
b.- Abrir www.google.com o www.wolframalpha.com y pegar la formula en el cuadro de búsqueda
c.- Oprimir la tecla enter y apreciar el resultado.

También puedes simplemente hacer clic aquí en este enlace para ver el resultado en google.

Pues bien, ahora ya conocen la fórmula del amor, que no es más que unas cuantas raíces cuadradas, valores absolutos y cosenos. Si conoces alguna otra ecuación interesante que podamos graficar en Google y Wolfram hazla saber en los comentarios.

Leer más...

domingo, 14 de abril de 2013

Piratas de Silicon Valley, el inicio de la computación personal

No sé si haya una mejor película en la cual se documenten los comienzos de la computación personal que "Piratas de Silicon Valley", en esta drama documental se deja ver la rivalidad entre apple computer y microsoft por allá de los años 70 y esta tan bien producida que fue nominada a 5 Emmys.

El vídeo que en este post les dejo es la escena del comienzo de la película protagonizada por Noah Wile quien en dicho filme representa a Steve Jobs (RIP). Atención a las palabras que pronuncia, que aunque quizá nunca fueron dichas por Jobs, estas no dejan de indicar el pensamiento de este verdadero revolucionario:
"Estamos aquí para marcar un punto en el universo. De otro modo, ¿para qué estar aquí? Estamos creando un conocimiento completamente nuevo, como un artista o un poeta. Así es como tienes que pensar esto. Estamos re-escribiendo la historia del pensamiento humano con lo que estamos haciendo." - Steve Jobs (Noah Wyle)

Ahora que Jobs ha muerto y sabemos hay algunas casas cinematográficas que están pensando en producir peliculas biográficas esperemos que no distorsionen tanto a Steve y lleguen a representar con veracidad su filosofía y actitudes. Es todo lo que podemos esperar. 



Enlace: Youtube

Leer más...