Mostrando las entradas con la etiqueta Peliculas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Peliculas. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de noviembre de 2013

Freddy vs Chucky, una pelicula que a Don Mancini le gustaría ver

¿Se acuerdan de Freddy vs Jason? Una película que juntaba dos grandes leyendas del terror en una batalla épica. Resulta que el creador del muñeco diabólico, Chucky, quiere hacer lo mismo con una pelea de Chucky vs Freddy. ¡Hagan el favor!


La idea de la película Freddy Vs Jason estaba justificada porque ambos asesinos estaban a la altura para una pelea firme, casi misma estatura y mortalidad cuestionable. Juntar a pelear a Chucky contra Freddy me parece más risible que la mera idea de alguna otra secuela de Chucky titulada "El nieto de Chucky". Pero Don Mancini lo tiene claro, en sus palabras:

Todo me parece realmente obvio [Leprechaun vs Chucky]. Es decir Freddy contra Jason, pensé que era una película divertida... Pero el problema con ese equipo es que Jason no tiene en verdad ninguna personalidad y no habla. Si Freddy y Chucky se encuentran eso sería un acto verdaderamente divertido... Así que Chucky y Freddy se reúnen y Freddy dice "Chucky soy un gran fanático de tu trabajo." Chucky le contesta "Freddy admiro tu técnica" y ellos deciden que Elm Street la calle del infierno es muy pequeña para los dos, así que tienen una competencia para ver quién puede matar más adolescentes antes del amanecer.

Todo esto, siquiera la concepción de la idea me parece muy absurdo y nada entretenido la verdad. Si se quieren ir por el camino de la comedia negra tal vez pueda ser algo viable, pero implementarla como una película seria de terror... simplemente NO.

Algunos otras parejas se han barajado como "Freddy vs Michael Myers", el asesino de las películas de Halloween, o también "Jason vs Evil Dead". Hasta cierto punto son factibles, y digo hasta cierto punto porque Michael Myers y el de Evil Dead son humanos así que no habría mucha igualdad de condiciones iniciales. Freddy vs Jason fue genial porque ambos son, inmortales... No mueren y punto. Al final de cada película simplemente se quedan en standby. 

Freddy vs Chucky estarás de acuerdo con que parece una idea ilógica y descabellada. Si no eres de mi opinión, déjame ver con un comentario porque la verías una buena idea.

Leer más...

sábado, 19 de octubre de 2013

He visto "La maldición de Chucky" ya sé por qué no salió para cines

La nueva película de Chucky el muñeco diabólico se llama "La maldición de Chucky" y su estreno en cines no se llevó a cabo. Salió directo para DVD y Blu-Ray como explicaba en este post con su trailer. Y lo bueno que no salió en cines, la gente se hubiera molestado por pagar las entradas...


Si no has visto la película no te preocupes, no voy a dar detalles que arruinen la película. Sin embargo si daré razones para no verla, pero si la quieres ver por curiosidad, adelante. No la recomiendo en absoluto, mas que por una escena que considero genial lo demás... apesta.

Empecemos con el muñeco. Al principio parece gay, los que lo han visto estarán de acuerdo conmigo. Más que un muñeco diabólico parece una muñeca de las cuales la niñas quieren para darles de comer y jugar con ellas. Habiéndolo dicho, no se parece al original, está muy diferente.

Otra cosa que no me ha gustado es que no explican cómo es que Chucky "regresa" a la vida. Si han visto la segunda parte y la tercera en ambas se muestra al inicio unas escenas en las cuales se deja ver cómo es que el muñeco volvía a cobrar vida. Estas escenas me parecían entretenidas e interesantes pues nos daban una conexión con la cinta anterior. En este caso no pasa, y lo detesto.

La película en general tiene un guion bastante malo. La premisa es genial pero el desarrollo carece de sentido en muchas partes y las muertes que se presencian son muy predecibles. Sabes quién muere al principio, luego quien... luego quien. Esto para mi arruina en muchos sentidos una película de horror. Sé que no hay que esperar mucho de una película donde un enano de medio metro hecho de felpa es un asesino, pero por los terrores sagrados de la infancia… se tenía la esperanza.

Lo dicho, acertadamente esta es una película de horror, se fueron por este camino y no por la comedia oscura que quisieron meter en la novia de chucky o el hijo de chucky sino por el terror de la trilogía original. Esto me parece bien, ya no quería ver comedia absurda, aunque sobra decir que fallaron en producir un terror del bueno.

Volviendo a la historia, la esencia de la película es explicar por qué el muñeco llega a donde llega y las razones por las cuales asesina. Lo bueno es que lo explican, lo malo es que lo explican mal, es decir, de forma muy pobre. Esto hubiera sido un excelente punto para terminar todas estas películas pero lo arruinaron por completo.

Hablaba de una escena que considero genial y NO está en la película. Esta al final de ella, incluso, después de los créditos. Esa es la escena que recomiendo vean porque es algo que hemos estado esperando por mucho tiempo. NO les daré indicios de lo que es porque en verdad merecen verlo sin SPOILERS. 

En conclusión. La maldición de Chucky es una película mala, muy mala. Pero la escena al final de los créditos puede valer la pena para decidirse a verla.

He dicho.

Leer más...

martes, 1 de octubre de 2013

No se aceptan devoluciones, impresiones de la película de Derbez

Esta es la enésima mención que lees acerca de “la película de Derbez”, de seguro ya viste centenas en facebook en lo que va del mes y si ya viste el filme tienes tus opiniones firmes de él. Si no la has visto trataré de dar mis impresiones en este artículo sin spoilear (arruinar) la película. Adelantando... ha estado genial.


Pongamos la situación en contexto, ver una película dramática donde el protagonista sea Eugenio Derbez (el más conocido comediante de México) a primera vista podrías pensar que sería raro debido a que es como si estuvieras viendo a Ludovico Peluche o al Lonje Moco, pero si viste "La misma Luna" y te gustó, definitivamente "No se aceptan devoluciones" te va a encantar. Con estas dos películas el actor se define como, además de un buen comediante, un gran actor dramático. 

La sinopsis oficial de la película según cinepolis:

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES es la conmovedora historia de Valentín, un gigoló acapulqueño que nunca imaginó que el amor de padre lo llevaría a enfrentar sus más grandes miedos y a descubrir la importancia de disfrutar al máximo cada momento de la vida.

Los que no la han visto seguramente ya les comentaron de que va más o menos la historia: Se trata de un tipo llamado Valentín que vive en Acapulco, México quien se la pasa viviendo la vida loca sin responsabilidades y sin muchos sueños, repentinamente es visitado en su casa por uno de sus antiguos amores asegurando que la bebe que trae consigo es su hija. La serie de eventos transcurre y el tipo en realidad no acepta "el paquete" y decide devolverle la hija a la madre en Estados Unidos. El viaje le cambio la vida pues descubre que lo que en realidad quería y deseaba siempre estuvo con él.

No más contar de la historia pues la arruinaría por completo. De lo que sí me gustaría hablar es de lo bien producida que está y el guion genialmente redactado para que el espectador no se aburra con aspectos triviales. Me ha gustado que incluyeron el factor "comedia" pero no tan brusca sino ligera y amena, creo que este es uno de los ingredientes esenciales de la película. 

La conexión que encontramos en los dos protagonistas es creíble y logró que formáramos empatía con ellos, los actores que dieron vida a Valentín y Maggie hicieron excelente química juntos. Por otro lado los antagonistas que podemos observar también han desempeñado muy bien su papel para que hasta cierto punto lleguemos a crear una aversión a estos. 

Los aspectos relevantes como el vestuario, la música y los lugares elegidos para filmar también fueron de los más acertados. En general se respira cierto aire de concordancia en toda la película, sobre todo al saber que el actor principal (al ser mexicano) hasta cierto punto no "quiere" aprender el inglés porque simplemente no le gusta (o porque solo lo hablan los gringos según él). 

Una película recomendada que se puede disfrutar en familia pues aunque si se deja ver el tema del sexo no lo ponen tan crudo y explícito, desde luego el trabajo de Valentín se "disfrazó" para que todo público pueda ser apto de consumir esta película. Lejos de tocar el tema de las drogas, groserías pesadas y muertes simplemente por "matar", en "No se aceptan devoluciones" nunca se tocaron estos temas para demostrar que el cine mexicano también puede dar a conocer al mundo películas de calidad con un mensaje sin incluir esos clásicos aspectos en este tipo de cine, otro ejemplo de esto es la excelente "Nosotros los nobles" que también está ampliamente recomendada.

Por cierto, ¿Johnny Depp en No se aceptan devoluciones?, mira mejor, no es Depp, pero ese “doble” se parece bastante.

Leer más...

jueves, 19 de septiembre de 2013

La trilogía de "Cube", un vistazo a la naturaleza humana

Las tres películas de CUBE (Cube, Cube 2: Hypercube y Cube Zero) están llenas de horror psicológico, ciencia ficción y efectos especiales muy bien logrados. Una combinación genial si me permiten.


Estas películas no son muy conocidas. No tienen escritores conocidos, tampoco actores famosos y tuvieron pocas ganancias en su tiempo por audiencia en cines. Pero no hablaría de uno de los thrillers de muchos años atrás sin razón alguna. Con la excepción de Cube 2:Hypercube, estas son muy buenas películas.

1.- Cube.- La primera, la mejor. Salió en 1997 y es aún una de las mejores películas en el género. 6 personas son  echadas a su suerte a un cubo enorme hecho de miles de cubos más pequeños. Cada cubo es un cuarto y algunos de ellos son seguros, otros contienen mortales trampas escondidas. Obviamente estas víctimas quieren salir y por ello prueban su suerte yendo de cuarto en cuarto, siempre esperando que la siguiente sección tenga una salida y preguntándose que demonios hay el encontrarla. Con el tiempo vemos la naturaleza de cada persona y como poco a poco pierden la cordura.

La película fue filmada en un cuarto de dimensiones 14x14x14 pies usando varios colores y ángulos para hacer parecer que están en diferentes cuartos físicamente. Una claustrofobia verdadera, que genial forma de meter a los actores en su personaje.


2.- Cube 2: Hypercube.- Esta película tiene un extra de ciencia ficción y raya en lo GORE. El cubo esta ocasión es muy diferente al original. Primero que nada, en realidad no es un cubo sino un hipercubo (tesseract), el cual es un cubo con 4 dimensiones. En adición a agregar una extra dimensión, el cubo también se ve diferente y tiene variadas trampas. Todo es blanco y brillante, opuestamente al sucio cubo original. Fuera están las navajas y flamas de la primer película, aquí tenemos un nuevo conjunto de trampas que no pueden ser fácilmente explicadas, involucran diferentes tipos de física que permiten cosas como cuartos con velocidad variable y centros de gravedad.

Esta segunda película en la trilogía no es ni siquiera cerca de buena como la primera. De hecho es la peor en mi opinión debido a la incongruencia en ciertas partes.


3.- Cube Zero.- Salió en 2004 y fue una gran forma de terminar la trilogía. En esta entrega aún hay algunas personas en el "Cubo" pero tenemos también otra dimensión añadida de gente afuera. Vemos unos empleados que le echan un ojo a las cosas que suceden en el cubo y realizan ciertas operaciones del mismo siguiendo órdenes. Cube Zero tuvo que realizarse para responder las muchas preguntas que las personas que vieron Cube original tenían acerca de esta macabra construcción: quién/dónde/por qué/cómo. Obviamente no todas las respuestas son contestadas pues el misterio es uno de los mejores ingredientes de esta trilogía.

Muchas personas piensan que un personaje que sale en esta precuela Cube Zero es interpretado por el actor Jorge García de LOST. Falso, si observan bien no son los mismos. Otra cosa, no se claven con el final de esta película, el actor con la cual termina no es el mismo que sale en la original haciendo esos extraños movimientos con la mano. Yo lo pensé así, pero leí en iMDB y resulta que son diferentes.


Tan geniales como originales que estas películas fueron, creo que la idea es una de las mejores que ha existido para lograr comprender de un vistazo la esencia humana después de ser puesta a prueba su supervivencia.

Leer más...

jueves, 29 de agosto de 2013

Al Pacino, el mafioso de mafiosos más famoso del mundo

América no conoce mejor intérprete de Gangsters que Al Pacino (lo siento Bryan Cranston). Aquellos que hayan visto la película Scarface y El padrino sabrán a lo que me refiero.


Al Pacino es un actor estadounidense famoso por sus papeles de mafiosos, incluyendo a Tony Montana en "Scarface" y Michael Corleone en "The Godfather". Nadie pone en duda que Al Pacino es uno de los más grandes actores en la historia del cine que de hecho se ha considerado el más brillante de su decada en 1970.

Mi personaje favorito es Tony Montana. Creo que Pacino imprimió mucha de su naturaleza y carácter en este papel para la película Scarface y el resultado es algo genial. Una escena que me gusta en particular es una de las finales y que se presenta en la siguiente tarjeta virtual de Tony Montana.

La siguiente es la última de las tactilize Cards de la serie de tarjetas táctiles en este blog. Fue un gusto diseñar y compartir este conjunto de tarjetas en realidad inspiradoras para mi, ahora es momento de dar prioridad a algunos otros temas interesantes en el blog.

Así que la última va para Al Pacino y su excelente Scarface:


Enlace: Youtube

Leer más...

jueves, 18 de julio de 2013

Jason de "Viernes 13", ese maniaco con la máscara de hockey

Sin duda Jason Voorhees es mi personaje favorito en cuanto a películas de terror se refiere. Este ser, aparentemente indestructible, tiene la fuerza y disciplina de matar a todo aquel que osa alterar el orden en el campamento Crystal Lake.


La apariencia de este individuo ha sufrido muchas transformaciones a lo largo de la saga de "Viernes 13", pero sin duda su innegable icono de personalidad lo destaca por vestir esa famosa mascara de hockey la cual no apareció sino hasta la parte número 3 de la franquicia.

Por una parte se ha considerado a Jason Voorhees una persona empática quien tiene como motivo de sus asesinatos el "ajusticiar" a aquellos inmorales que van a su campamento a tener relaciones sexuales premaritales. Pero no se confundan, este condenado bastardo solo quiere justicia por la muerte de su decapitada madre en los principios de la saga.

Lo cierto es que Jason ahora es ampliamente reconocido como una imagen de cultura popular y esta tarjeta táctil es solo un tributo a este icono de las películas de horror de tamaña envergadura.


Leer más...

domingo, 14 de julio de 2013

La maldición de Chucky 2013. El regreso de Chucky, por enésima vez

He perdido la noción de la numerosa cantidad de secuelas de Chucky que se han producido después de la original de 1988. Perdí la cuenta después de las absurdas “novia de Chucky” pasando por el “hijo de Chucky”, creí que la siguiente seria el “abuelo de Chucky” o algo así. Pero esta ocasión Chucky está de vuelta seriamente (si cabe decirlo).


De los productores originales que trajeron la primer película viene esta versión del regreso de aquel muñeco diabólico poseído por el espíritu de un notorio asesino serial. 

El retorno del juguete favorito de America pasara directamente por DVD y Blu-Ray en Octubre 8 de 2013 en estados unidos, dejando de lado su aparición por cines. Una producción original de Universal 1440 Entertainment.

A continuación el trailer oficial de el regreso de Chucky y después dejo la sinopsis:


Sinopsis oficial:
Nica (Fiona Dourif) está destrozada tras el terrible suicidio de su madre. Su hermana mayor Barb (Danielle Bisutti) regresa a su casa para ayudarle en este duro trance, trayéndose con ella a su hija pequeña, quien posee un muñeco parlante llamado Chucky que llegó misteriosamente por correo.
A medida que una serie de brutales asesinatos comienzan a aterrorizar a la familia, Nica sospecha que Chucky puede ser la clave del derramamiento de sangre, pero lo que sabe es que éste está decidido a terminar un trabajo que comenzó hace más de 20 años, y esta vez lo va a llevar acabo hasta el final...
Lo curioso de esta sinopsis es la parte de: "lo que sabe es que éste está decidido a terminar un trabajo que comenzó hace más de 20 años"... ¿Andy? ¿El primer propietario del muñeco demoníaco? Recordemos que la primer película salió en 1988: 2013 - 1988 = 25.

Pues bien, ahí tienen, lo de hoy es "revivir" clásicos de terror, ya lo vimos en películas como "Viernes 13" y "Pesadilla en la calle del infierno", Chucky no podía faltar, que aunque hoy tomamos las películas a juego, en los momentos de nuestra niñez algún susto nos arrancó. ¿Verdad que si?

Leer más...

domingo, 14 de abril de 2013

Piratas de Silicon Valley, el inicio de la computación personal

No sé si haya una mejor película en la cual se documenten los comienzos de la computación personal que "Piratas de Silicon Valley", en esta drama documental se deja ver la rivalidad entre apple computer y microsoft por allá de los años 70 y esta tan bien producida que fue nominada a 5 Emmys.

El vídeo que en este post les dejo es la escena del comienzo de la película protagonizada por Noah Wile quien en dicho filme representa a Steve Jobs (RIP). Atención a las palabras que pronuncia, que aunque quizá nunca fueron dichas por Jobs, estas no dejan de indicar el pensamiento de este verdadero revolucionario:
"Estamos aquí para marcar un punto en el universo. De otro modo, ¿para qué estar aquí? Estamos creando un conocimiento completamente nuevo, como un artista o un poeta. Así es como tienes que pensar esto. Estamos re-escribiendo la historia del pensamiento humano con lo que estamos haciendo." - Steve Jobs (Noah Wyle)

Ahora que Jobs ha muerto y sabemos hay algunas casas cinematográficas que están pensando en producir peliculas biográficas esperemos que no distorsionen tanto a Steve y lleguen a representar con veracidad su filosofía y actitudes. Es todo lo que podemos esperar. 



Enlace: Youtube

Leer más...

jueves, 28 de marzo de 2013

Fight Club, El club de lucha más filosófico y algunas citas

Empecemos diciendo que la película "El club de la Pelea" no es ni la mejor película que veras ni que hayas visto, tampoco tiene el mejor guion escrito en la historia del cine, mucho menos el titulo más sobresaliente y sin embargo, es sencillamente magistral, una obra de arte por sí misma, ¿Por qué? Porque este incomprendido filme permite hacer un examen de consciencia de como la conformidad y el consumismo moderno destruyen el individualismo, de cómo abrazar la filosofía "después de liberarnos de todo es que podemos aspirar a ser quien somos" y también de cómo caemos en el error al buscar algún tipo de líder que nos guíe a nuestro propio individualismo.


Para terminar, la película se enfoca en que el único camino de llegar al individualismo total es a través de nosotros mismos, dejando de lado todas las cosas que pueden subvertir nuestra libertad en favor de algún tipo de objetivo o meta en donde se espera que rindamos nuestra misma esencia para lograrlo, cuestiones filosóficas hay, y están muy bien elaboradas.

La adaptación cinematográfica de "Fight Club" es uno de esos raros casos en que la película me gusta más que el libro... y el libro me ha encantado.

A continuación las mejores citas que encontré en este filme:


Leer más...