Mostrando las entradas con la etiqueta iPhone. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta iPhone. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de marzo de 2020

Traductor de inglés a español con cámara o foto sin usar internet (App Google Translate)

Traducir textos de inglés a español utilizando únicamente la cámara de tu teléfono celular es algo que ya puedes hacer incluso sin conexión a internet con la ayuda de una aplicación gratuita llamada Google Translate

Traducir textos de inglés a español

En este articulo te voy a enseñar como utilizar esta aplicación como un traductor instantáneo de idiomas, te explicaré en que situaciones podría ser realmente útil y te daré algunas recomendaciones para que le saques el mayor provecho posible ya que además de traducir en tiempo real con la cámara también te ayudará a obtener traducciones de textos en las fotos que tengas guardadas en tu dispositivo móvil.  

traducciones de textos en las fotos

A continuación un video especial de Yes en inglés, tu canal para aprender inglés en línea, si quieres ver nuestras lecciones de inglés desde cero te invito a que te suscribas al canal y que actives las notificaciones haciendo clic en la campanita:



Descargar: App para Android
Descargar: App para iPhone

Usos comunes de traducción automática al apuntar con la cámara

La funcionalidad de traducción automática al apuntar con la cámara puede ser muy útil al viajar al extranjero o incluso en tu propia ciudad cuando te encuentres con textos en un idioma que desconozcas ya que podrás traducir diversos formatos de medios de comunicación, por ejemplo: letreros, señalamientos de tráfico, menús de restaurantes, portadas de libros, carteles en las tiendas, anuncios en los supermercados e incluso publicidad de productos en las revistas. 

traducción automática al apuntar con la cámara

Como puedes notar en este ejemplo, se trata de traducciones cortas, con unas cuantas oraciones por mucho, ahí es donde recomiendo la traducción automática del traductor de Google usando la cámara. 

Traducción por imagen o fotografía cuando es un texto largo

Cuando lo que tú quieras es traducir un texto largo con distintos párrafos, como puedes encontrarlos en un libro o en una revista, ahí te sugiero que hagas uso de la traducción por imagen o fotografía en la cual podrás directamente tomar la foto desde la aplicación o importarla desde tu galería de imágenes. En este caso las traducciones serán más confiables ya que la inteligencia artificial de Google podrá escanear la totalidad del texto y sugerir traducciones mucho más precisas respecto al contexto original.  

traducción por imagen o fotografía google translate

Cuando tocas el icono de Cámara entra directamente a la modalidad de traducción instantánea, aquí es donde puedes apuntar cualquier texto y veras esas palabras traducidas en tiempo real, pero si miras en la parte inferior de esta interfaz también puedes notar la opción "Escanear" e "Importar".

"Escanear" e "Importar" Google Traductor

Cuando tocas escanear tendrás la oportunidad de tomar una fotografía, posteriormente la aplicación usará sus algoritmos de reconocimiento de texto para detectar las palabras en la imagen, en este momento tienes dos alternativas: tocar seleccionar todo en la parte inferior o directamente decirle a la app cual es el texto que quieres traducir deslizando tu dedo en la pantalla, de cualquier forma que elijas tendrás que tocar la flecha apuntando a la derecha que aparece en la parte superior para ir a la traducción completa.

Por otro lado si lo que quieres es traducir el texto de una imagen que ya tienes guardada en tu teléfono, la opción a elegir es "Importar", ahora solo resta seleccionarla de tus álbumes y elegir los textos que necesitas traducir, o en su defecto seleccionar todo. Si te equivocaste de idioma de origen siempre puedes intercambiarlos pulsando el icono con dos flechas en la parte de en medio.  

traducir el texto de una imagen que ya tienes guardada en tu teléfono

Ventajas de la app: Pronunciación de texto y función de guardado

Dos cosas que me gustan mucho de la app: Primera, puedes escuchar la pronunciación del texto original o del texto traducido al tocar el pequeño icono de bocina, es una función muy interesante si lo que quieres es aprender a pronunciar correctamente un idioma ya que a quien escuchas es una persona nativa. La segunda cosa que me gusta de la aplicación Google Translate es que puedes guardar las traducciones tocando el icono de estrella, las traducciones se almacenan en la sección de la parte inferior llamada "Guardadas", es una función útil cuando quieres almacenar traducciones para estudiar más adelante o las que por alguna razón quieres consultar en un futuro. 

Instalación de Google Traductor en tu teléfono Android o iPhone

Ya hemos hablado de algunos usos, funciones y recomendaciones al momento de hacer una traducción, es hora de que te explique cómo puedes obtener esta genial herramienta en tu teléfono inteligente. Lo primero que tienes que hacer para probar todas las funciones que te he mencionado es instalar la aplicación desde la Play store para dispositivos Android o desde la iTunes app store para los teléfonos iPhone, tengo entendido que la app tiene compatibilidad con la mayoría de los dispositivos de gama media, busca la app en las respectivas tiendas de aplicaciones como Google Translate o Google Traductor, dependiendo de en qué idioma tengas configurado tu teléfono celular. 

Configuraciones: Paquetes de idiomas sin internet y permisos

Ya instalada la aplicación puedes abrirla y te encontrarás con una interfaz muy bien cuidada donde en la parte superior tiene las opciones de idioma original en la parte izquierda y el idioma al cual quieres traducir en la parte derecha, si tocas el icono de las flechas en la parte de en medio se van a intercambiar estas opciones. 

configuracion de google translate

También si haces clic en cada idioma puedes seleccionar el que más te interesa para cada apartado. Una cosa muy importante, es probable que ya tengas descargado el idioma inglés, eso significa que la app podrá reconocer las palabras en este idioma sin necesitar conexión a internet, si lo que quieres es hacer traducciones instantáneas de español a ingles sin usar los datos te sugiero que descargues de igual manera el idioma español para que no tengas problemas al momento de traducir lo que necesites. Cada paquete de idiomas pesa menos de 50 megabytes, por lo cual no creo que tengas problemas de espacio.

reconocer las palabras en este idioma sin necesitar conexión a internet

Ahora si ya puedes hacer la magia, solo tienes que tocar el icono de cámara, la app por supuesto te pedirá permiso para acceder a esta función así que das OK y listo, ya tienes acceso a una infinidad de traducciones instantáneas utilizando solamente la cámara de tu teléfono o con las imágenes que contengan texto guardadas en tus álbumes de fotos. 

Algunas desventajas, inconvenientes y puntos negativos al traducir

Hasta el momento te he platicado de todos los beneficios de traducción con esta aplicación pero ya es tiempo de hablar de algunas de sus desventajas porque esta app tampoco es que sea perfecta, comienzo mencionando que aunque Google Translate hace un muy buen trabajo para reconocer las imágenes y extraer las palabras incluidas, la verdad es que para que sean bien reconocidas las palabras tienen que estar muy bien alineadas, si se detecta que están desordenadas la app tiende a dar traducciones un tanto caóticas, así que si quieres traducir de esta manera un texto asegúrate este se encuentre alineado de manera firme. Aquí hay un ejemplo de cuando no pudo traducir de español a ingles una señalización de "gracias por no estacionarse" porque las letras parecen no estar posicionadas firmemente. 

Google Translate error

Otro punto negativo es que no puedes hacer zoom en la app para traducir directamente un texto que está alejado de donde tu estas, tienes que acercarte a una distancia en que la aplicación pueda detectar las palabras perfectamente. Y por último, la traducción en ocasiones es muy buena, pero en otras es demasiado básica, no sabes cuándo podrás obtener una traducción 100% precisa, sin embargo lo único que te puedo asegurar es que la aplicación está siendo constantemente mejorada por parte de Google, no tengo ninguna duda de que todos los inconvenientes aquí mostrados serán pulidos en nuevas versiones del futuro. 

Conclusiones, puntos de vista generales y despedida

En conclusión y tomando en cuentas todas las ventajas y desventajas aquí vistas, puedo recomendar que instales la aplicación de Google traductor porque de forma gratuita puedes traducir de manera rápida en tiempo real y sin conexión a internet infinidad de textos utilizando solamente la cámara de tu celular o con una imagen almacenada en tu teléfono. En la versión más reciente dice que soporta 90 idiomas de origen disponibles, así que si tienes planes de viajar al extranjero a conocer otras culturas esta aplicación es 100% imprescindible, ni siquiera te lo pienses e instala Google translate ahora mismo. Y en caso de que ya la tengas instalada pues enhorabuena, es momento de usar tu teléfono para algo más que redes sociales, juegos y mensajería. 

Eso sería todo por esta ocasión, espero que el articulo te haya ayudado a descubrir nuevas maneras de sacar provecho a tu Smartphone en el apartado de herramientas para mejorar en tu aprendizaje del inglés. Agradecería que compartas este tutorial con un amigo o familiar a quien le pueda ser de utilidad, también puedes escribirnos un comentario en la parte de abajo indicándonos recomendaciones de aplicaciones que te han ayudado y de las que podríamos hacer un instructivo próximamente. 

Video Google Dictionary, traducción de palabras en la computadora

En nuestro canal de YouTube "Yes en Inglés" tenemos en video en el cual te explicamos como utilizar Google Dictionary, que básicamente es un diccionario en línea con el que puedes traducir palabras inmediatamente al resaltarlas de cualquier página web cuando navegas utilizando una computadora, muy útil para quienes están en fase de aprender vocabulario en inglés. 

Traductor de inglés a español y de español a inglés Google Dictionary


Únete a nuestra comunidad en Facebook y síguenos en Instagram

Quiero invitarte a que te unas a nuestro grupo de facebook llamado "aprender inglés desde cero", aquí puedes hacer preguntas acerca de todas las dudas que tengas del idioma y más personas como tú, que también están aprendiendo inglés te van a ayudar en todo lo que ellos puedan. Es una comunidad de la cual me siento muy orgulloso de haber creado porque todos nos ayudamos a ser cada día mejores en el idioma. Por otra parte en nuestro Instagram publico lecciones de mis cursos en YouTube y también actualizo con historias cuando hay nuevos videos en el canal, si me quieres seguir ahí me encuentras como @cursoyesingles

Visita nuestra sección "Yes en Inglés" donde tenemos todos los enlaces a los cursos, redes sociales y contenido gratuito para aprender este importante idioma. 

Ahora si es todo, se despide Alberto Carranza del canal Yes en Ingles, nos vemos en el próximo tutorial. 

Contenido Relacionado:


Leer más...

jueves, 4 de julio de 2019

Traductor de inglés a español y de español a inglés Google Dictionary gratis con pronunciación

En este articulo te voy a mostrar cómo puedes instalar la extensión de Chrome llamada Google Dictionary en tu computadora para que puedas traducir palabras de inglés a español de forma fácil y rápida. También te enseñaré como sacarle el mayor provecho posible ya que esto es más que un simple traductor de palabras en línea, es también un completo diccionario de inglés y español a tu disposición en todo momento mientras navegas por internet. 


Imagínate que estas leyendo un artículo interesante en inglés y de pronto te topas con una palabra que nunca antes habías visto, ahora haces doble clic sobre esta palabra desconocida y se te muestran sus traducciones en español junto con un icono con el cual puedes escuchar la pronunciación correcta de este vocablo en inglés, y claro también te da la opción de descubrir más información relativa a esta palabra. 


He publicado un video en el canal de YouTube "Yes en Inglés" en el cual explico cómo instalar esta extensión para Google Chrome y también de qué forma puedes aprovechar mejor sus numerosas ventajas: 




Navegador Google Chrome necesario e instalación de la extensión

Quiero comenzar informándote que esta extensión está disponible solamente para Google Chrome en una computadora de escritorio o laptop, las instrucciones que aquí te voy a dar no serán de utilidad para dispositivos móviles como Android y iPhone. Para estos teléfonos Google ya cuenta con la app Google Translate, aplicación que recomiendo mucho para traducir palabras de inglés a español y viceversa. 

Dado que esta extensión está diseñada para ser usada en Google Chrome entonces es necesario tener instalado este navegador en tu computadora. Probablemente ya cuentas con este programa pero para quienes aún no lo tienen como su navegador predeterminado, solo decirles que es completamente seguro, muy rápido para cargar las páginas web y también es bastante limpio en su interfaz. Yo lo he usado durante años sin tener ningún problema. 

Ok, una vez ya cuentas con Google Chrome instalado ahora lo que tienes que hacer es dirigirte a la Chrome Web Store para buscar la extensión llamada "Google Dictionary", generalmente el resultado es el primero, solo asegúrate que diga Google Dictionary by Google y esta es la extensión correcta, haces clic en "añadir a Chrome" y posteriormente "agregar extensión" en el cuadro de confirmación que te aparece en la parte superior de la pantalla. 


Configuración inicial y opciones de idioma en Google Dictionary

Ahora solo hace falta reiniciar Google Chrome, y listo, ya tienes el diccionario de Google para usar cuando quieras. Ten en cuenta que de manera predeterminada el idioma con el que se va a instalar la aplicación va a ser en inglés, si tú haces clic en el icono del diccionario y seleccionas "extension options" vas a ver que en "My language" indica "english", ¿Qué quiere decir esto? Que se va a usar el diccionario de inglés cuando hagamos doble clic en una palabra y por lo tanto vamos a obtener una definición de este vocablo en inglés.


Por ejemplo, si se hace clic en la misma palabra que te mostré al inicio del artículo "successful", ahora puedes ver que el resultado indica "Accomplishing an aim or purpose" De igual forma podemos obtener la pronunciación correcta haciendo clic en el icono de bocina. 


Por otro lado si lo dejamos tal como está con el idioma puesto en inglés y seleccionas una palabra en español, lo que va a suceder es que te mostrará las distintas traducciones al inglés para el vocablo seleccionado. 


Como configurar la extensión para ser traductor de inglés a español

Si lo que tu buscas es que esta extensión te sirva como traductor de inglés a español como el ejemplo que vimos al comienzo del post, lo único que tienes que hacer es cambiar la configuración de la extensión en "My language" poniéndola como "spanish" y dando clic en "save". 

En algunas páginas es posible que tengas que hacer refresh o refrescar el contenido, pruebas ahora haciendo doble clic en una palabra en inglés para que veas en la burbuja emergente como ahora ya no se muestra una definición en inglés y en cambio se ven las distintas traducciones correctas al español. De igual forma si haces clic en el icono de la bocina se va a escuchar la pronunciación de esta palabra expresada por una persona nativa americana. 


Estando la configuración de la extensión en español también podrás notar que al hacer doble clic en una palabra de este idioma te mostrara su significado justo como lo podrías ver en un diccionario común y corriente. 


Una cosa que me gusta mucho de la extensión es que al hacer doble clic en las palabras en inglés te da las traducciones básicas rápidamente, pero si la dejamos seleccionada y damos clic en el icono de diccionario en algunas de ellas te va a dar un poco más de contexto acerca de sus usos como sustantivo, verbo y adjetivo. 


Traducción fácil y rápida cuando no puedes seleccionar un texto

¿Qué pasa si tienes la necesidad de traducir una palabra del inglés y esta no se encuentra en el texto de la pantalla para hacer doble clic en ella?, bueno el método tradicional que todos llevamos a cabo consiste en ir a la página de google translate, seleccionar el idioma de origen y el de destino para después introducir el término que quieres traducir, un proceso muy poco práctico, pero si tienes instalada esta extensión una forma más rápida de revisar el significado es simplemente hacer clic en el icono de diccionario e introducir ahí mismo la palabra en inglés, seleccionas "define" y listo, tienes la traducción a la vista. Fácil, rápido y sin complicaciones. 


En qué idioma debería configurar la extensión, ¿inglés o español?

Si te estas preguntando que idioma deberías dejar establecido en las opciones de la extensión, ¿inglés o español? Mi recomendación personal se basa en el nivel de inglés en que te encuentres:

  • Nivel Principiante  
  • Nivel Avanzado

Si te consideras principiante en el idioma te recomiendo que dejes la opción en español pues te va a ayudar a traducir todas las palabras que aún no conoces del inglés, las cuales en un nivel inicial suelen ser bastantes. Tengo un video en el canal donde se muestran las 1500 palabras más usadas del inglés con su pronunciación y traducción, esta lección te puede ayudar a mejorar tu vocabulario cuando aún desconoces muchos términos. 

Si tu caso es el contrario y te encuentras en un nivel avanzado de inglés, entonces sí te recomiendo que dejes marcada la configuración en "english" porque de esta manera al seleccionar una palabra en este idioma te va a dar una breve definición utilizando palabras que en teoría ya conoces y así reforzaras tus conocimientos del inglés. 

Establecer la opción para guardar las palabras automáticamente


Por si te interesa, también te informo que existe una opción llamada "Word history" que al activarla y hacer clic en "save" te guarda automáticamente todos los términos que hayas consultado al hacer doble clic y cuando quieras puedes pulsar en "Download history" para que se descargue un archivo que se abre en Excel y en el cual van a estar todas las traducciones y definiciones hechas hasta el momento. Yo personalmente lo tengo desactivado porque no me gusta la forma en que se ordena la información en este archivo, pero ahí está la opción por si a alguien le es de utilidad. 


Las tres ventajas principales de esta extensión al aprender inglés

Por ultimo y a manera de resumen, con Google Dictionary obtienes tres grandes ventajas que yo considero imprescindibles cuando te encuentras en fase inicial o avanzada de aprender inglés: 

1. - Traducción rápida y confiable de palabras en inglés. No más tener que activar una nueva pestaña para abrir la página web de google translate y escribir el término que buscamos su traducción, aquí todo se hace de manera instantánea con unos cuantos clics. 

2.- Escuchar la pronunciación para que aprendas a decir las palabras en este idioma. Y puedes tener seguridad de que la pronunciación será la correcta porque estas son realizadas por nativos americanos, además tienen el respaldo del servicio Google Translate. 

3.- Descubrir los diversos usos de esta palabra en inglés haciendo clic en "more". Puedes ver las diferentes definiciones cuando esta palabra se usa como sustantivo o verbo al igual que sus respectivos sinónimos. También te muestra muchos ejemplos en los que de manera sencilla identificas el contexto en que se usa esta palabra en una oración. 

Despedida e invitación a suscribirte y nos sigas en redes sociales

Espero que esta extensión te sea de mucha ayuda en tu meta de aprender inglés, ya te digo yo que para mí fue de bastante utilidad al comienzo de mis estudios y hasta el momento la sigo utilizando de vez en cuando, en esas ocasiones que me topo con palabras raras que nunca antes he visto.

Muchas gracias por leer este post, fue un proyecto especial para el canal de YouTube "Yes en Inglés", el lugar en donde publico contenido para aprender inglés desde cero, si no lo estas te invito a que te suscribas y actives las notificaciones con la campanita pues tenemos contenido interesante que podría ayudarte como el curso de inglés completo 1 en donde se explican de manera clara y concreta todos los conceptos básicos del inglés. 

Por favor, comparte este articulo con amigos y familiares que les pueda ser de ayuda la extensión para traducir palabras en inglés al usar una computadora. Estoy seguro de que les gustara mucho conocer esta herramienta y aprender a usarla. Y si tú tienes alguna sugerencia de un programa, aplicación para teléfonos móviles o página web que ayude a las personas en el aprendizaje del inglés, te animo a que la compartas en un comentario porque estoy buscando ideas para nuevos artículos de aplicaciones útiles que nos ayuden a todos a mejorar en este importante idioma. 

Me despido recordándote las distintas redes sociales en que tenemos presencia en internet, síguenos en donde tu prefieras para recibir lecciones, cursos y recomendaciones para aprender inglés desde cero, todo completamente gratis. 

Yo soy Alberto Carranza del canal Yes en Inglés. ¡Hasta luego!

Contenido Relacionado: 


Leer más...

miércoles, 17 de febrero de 2016

¿Cuánto cuesta crear / desarrollar una app móvil como Whatsapp o Candy Crush?

Tomar la decisión es fácil, hay que apostar por la movilidad. Más bien, la decisión la han tomado los usuarios, que en el 80% de los casos acceden a Internet desde dispositivos móviles (smartphones y tablets). Lo que no es tan fácil es conseguir un presupuesto realista y ajustado de cuánto cuesta crear una app móvil desde cero y personalizada a nuestras necesidades.


Son muchas las webs que aseguran que por poco más de cien euros pueden crear apps. Y sí, es posible, pero la calidad de esas aplicaciones es baja y al compararlas vemos que la nuestra y la de nuestra competencia son prácticamente idénticas. ¿Crees que aplicaciones de éxito como Whatsapp o Candy Crush recurrieron a estos tipos de desarrollo? Lo cierto es que no. 

El trabajo de desarrollo detrás de grandes aplicaciones como estas es descomunal y continuo, con grandes equipos de desarrollo. En estos casos, las empresas contratan un extenso equipo de desarrolladores y diseñadores, además de servicios para que en algunos meses (o incluso más, dependiendo del tamaño del proyecto) salga a la luz la app. 

Es difícil de calcular cuánto dinero costaron de crear, pero si podemos saber por cuánto han sido valoradas. Por ejemplo, vemos que Whatsapp fue comprada por Facebook por la friolera de 19.000 millones de dólares. Mientras que la salida a bolsa de Candy Crush estima el valor de este juego multiplataforma en 7.000 millones de dólares; mientras que se estima que el coste de desarrollo fue de 5.400 millones.

Pero no todas las aplicaciones aspiran a ser grandes éxitos a nivel mundial. En muchas ocasiones solamente queremos acercar nuestra tienda al comprador móvil creando un m-commerce. Puede que incluso quieras crear una app educativa para conectar profesores con alumnos. O crear un juego y ganar dinero con él, aunque el objetivo no sea venderlo por una suma millonaria. 

Entonces, en promedio ¿Cuánto cuesta crear una aplicación?


No es barato, ya lo sabes, pero siempre va a depender del tipo de aplicación que tienes pensada y de las funcionalidades que quieras incluir. Por ejemplo será más cara una aplicación con función de mensajería instantánea que una que no lo tenga.

• Entre 1.500 y 5.000 euros para aplicaciones sencillas. Estas pueden ser apps destinadas a una campaña de marketing o publicidad específicas o de una empresa. Su uso no será muy prolongado en el tiempo, pero se quiere que llegue de manera rápida y efectiva a un elevado número de clientes.

• Entre 5.000 y 35.000 euros para aplicaciones que necesiten cargar bases de datos, instaladas en el dispositivo o que carguen la información desde una fuente externa (APIs, webservices, en la nube). Un ejemplo puede ser un catálogo de productos de una tienda o un lector RSS (tipo Feedly).

• Entre 2.000 y 35.000 euros para aplicaciones basadas en hardware específico. Estas son las aplicaciones que necesiten acceder al hardware del teléfono, como a la cámara del móvil o al sistema de GPS o geolocalización.

• Entre 5.000 y más de 100.000 euros para aplicaciones hechas a medida, que sirven para resolver un problema concreto. Es imposible concretar un coste más ajustado porque cada aplicación es distinta y de nuevo dependerá de la complejidad del proyecto y de las funciones que requiera.

• Entre 7.500 y más de 100.000 euros para los juegos móviles. Son sin duda el tipo de aplicaciones más caras, sobretodo porque requieren un gran rendimiento de los dispositivos móviles que las ejecutan y por sus potentes gráficos. Dos ejemplos serían el juego Angry Birds, que le costó a Rovio más de 100.000 euros; o Real Racing 2, la versión anterior del popular juego de carreras, cuyo desarrollo estuvo cerca de 1,5 millones de euros.

En conclusión, ¿Cuánto me cuesta crear una app móvil?


Estas son meras estimaciones para hacerte una idea de las cifras en las que se mueve el desarrollo de apps y el de juegos para móvil. Aunque también existen herramientas online para calcular un presupuesto aproximado como “Cuanto cuesta desarrollar mi app” que permiten calcular un presupuesto más realista. El último paso es solicitar un presupuesto profesional a desarrolladores de apps, y si estás dispuesto a soltar toda esa ‘calderilla’ solo tienes que ponerte manos a la obra y tomar nota de los pasos para crear una app de éxito. ¿Te lanzas a la piscina?


Autora: Ana Mocholí Real
Periodista apasionada de las nuevas tecnologías y especializada en el sector mobile. Responsable de comunicación y de contenidos digitales en Yeeply. Perfil de Twitter: @anamocholi | Web personal: anamocholi.com

Enlaces de interés: 


Leer más...

martes, 9 de junio de 2015

iPhone, luego existo

Son las 5:30 de la mañana cuando el teléfono celular hace sonar, como es de costumbre entre semana, la alarma con su odioso sonido. Es el primer contacto que tengo con el mundo exterior y es provocado por el dispositivo que más utilizo por el resto del día.


¿Por qué semejante preludio? Sucede que he descubierto que aquella famosa locución latina de Descartes "Cogito Ergo Sum", traducida normalmente como "Pienso, luego existo" bien podría aplicarse a nuestra ajetreada vida moderna en la cual, cada día que pasa, nuestra tecnología de bolsillo se vuelve aún más imprescindible. El buen Descartes sugería que mientras tengas consciencia propia y puedas generar pensamiento lógico (o ilógico) entonces eso indica, sin lugar a dudas, que tienes presencia en este universo. Eso con respecto a tu propia persona. ¿Qué tiene que ver eso con un teléfono inteligente? Ya llegaremos a ese punto. 

Al ser una persona que utiliza lentes para poder ver con claridad y precisión puedo acertar a decir que los anteojos son uno de los mejores inventos que la humanidad ha creado ya que, aunque mi vista esté deteriorada, al usarlos puedo simplemente ver bien. Los lentes son una extensión de mi cuerpo para poder apreciar, con mejor nitidez todo aquello que quepa en mi campo de visión. Tal como lo es un telescopio para un astrónomo con el cual puede realizar sus investigaciones científicas de los cuerpos celestes, este aparato es una extensión de su humanidad para desempeñar su trabajo, su pasión. ¿Cómo se relaciona esto con el Smartphone? Ya casi llegamos. 

El ser humano es un animal social, necesita del contacto con otras personas para  sobrellevar su propia existencia. Es por esto que la humanidad con el tiempo ha tenido a bien desarrollar herramientas de comunicación que trascienden el espacio físico. La tecnología de interacción persona-persona es, a día de hoy, bastante asequible y los dispositivos que hacen uso de ella con el pasar del tiempo se vuelven más económicos para llegar aun a más gente en el mundo. Ya estamos listos para saber que tiene todo esto que ver con los determinados teléfonos inteligentes. 

iPhone, por lo tanto existo. Con un dispositivo mediante el cual me pueden contactar ya sea por llamadas de voz o mensajes de texto puedo afirmar que este es una extensión artificial de mi existencia en el mundo para con los demás y de mí persona para el ambiente circundante. Asimismo como los lentes son para mi visión, indudablemente toda la tecnología aplicable a acercarnos con las demás personas en este mundo converge en un simple teléfono. Que yo haya escogido un iPhone para la redacción de este  artículo solo es señal de mi predilección por la marca pero obviamente cualquier otra aplica. 

Deja que pensar: Redes sociales, correo electrónico y mensajería instantánea. Todo está convenientemente reducido a un dispositivo  de bolsillo preparado para comunicarte con quien mejor te parezca y hacerles saber que, bueno, existes. 

10:30 PM y es tiempo de activar otra vez la alarma pues mañana será otro día lleno de cosas nuevas que enfrentar. Al menos mi teléfono es mi constante de comunicación en este mundo atiborrado de variables.

Artículo relacionado: 


Leer más...

jueves, 3 de abril de 2014

De la a "A" a la "Z" los mejores servicios de internet / apps [Lista 1]

En esto de los servicios y aplicaciones que podemos utilizar en el día a día de algo tenemos la máxima seguridad: hay de donde escoger. La competencia nunca había sido mejor en cuanto a servicios web, miles productos útiles nos quieren como usuarios, ¿Cuáles valen la pena?


Así que, como hay demasiados, me puse a la tarea de ordenar alfabéticamente en una sola lista cuales son los mejores servicios web / aplicaciones gratis que existen. Si bien la lista es bastante subjetiva la iré actualizando conforme surja una mejor opción a cada letra.

Así que  aquí les dejo la lista, en algunas el titulo muestra un enlace con el cual se puede acceder directamente a leer una reseña en este mismo sitio o a la pagina web del propietario. Entre paréntesis pueden ver la categoría de cada una de las webs / apps enlistadas:

Argus (Rastreo de actividades diarias).- Las personas que quieren bajar de peso o mantenerse en línea lo tienen bien claro: medir es la base de la mejora. Y qué mejor que la medición se haga de la forma más elegantemente posible, Argus cuenta tus pasos automáticamente, te permite configurar dispositivos como Fitbit y registrar actividades deportivas + hábitos alimenticios fácilmente, incluso te permite tomar foto a tus comida para que lleves un registro de tu dieta. 

Buffer (Programación de estados en redes sociales).- ¿Quieres compartir muchas cosas interesantes y no las quieres publicar todas al mismo tiempo? No hay problema, agrégalas a la lista de buffer y se irán publicando conforme pase el tiempo gradualmente. De esta forma no te pueden considerar SPAMMER ni fastidioso por compartir mucho en poco tiempo. Puedes programar para twitter, facebook page, Google+ y LinkedIn. 

Chrome (Navegador web).- Los Geeks lo tenemos claro. El mejor navegador para surfear internet es Google Chrome, si alguna vez preferimos Mozilla Firefox eso es cosa del pasado. Entre las muchas de las bondades de Chrome es que presenta la genial sincronización de favoritos, gestión inteligente de extensiones y fácil administración de descargas. Además es súper rápido, no por nada el browser de la gran G es el más usado en el mundo.

Dropbox (Sincronización de archivos en la nube).- En cuanto a sincronización de archivos a la nube tenemos varias opciones pero una de las pioneras fue la estupenda Dropbox, tus archivos en todas partes. Si, después de este llego Microsoft Skydrive y tiempo después Google Drive, pero aunque estas soluciones ofrezcan más GB al momento de registrarse la facilidad de uso de Dropbox y su compatibilidad con otros servicios lo han puesto en un nivel muy alto. Además siempre se pueden ganar unos GB extras referenciando amigos y habilitando las cargas automáticas de fotos. Ten tus archivos sin necesidad de conexión en el celular o tableta y si tu PC explota quédate tranquilo, tu información está a salvo.

Evernote (Gestión de notas).- El servicio de Evernote trabaja bajo en una filosofía común mas no corriente: recuérdalo todo. Así que si nunca quieres olvidar algo siempre ten en cuenta guardarlo en Evernote (ya sea imagen, texto, video), en donde tendrás accesible tu información desde la computadora de escritorio, tablet o smartphone. Es todo, su sistema de etiquetado, recordatorios y búsqueda de texto en imagen hará el resto cuando quieras acceder a la información.

Feedly (Lector de feeds).- Un feed, para quien no lo sepa, es una forma eficaz de consultar la información publicada de una página web sin tener que visitarla, tú te suscribes a un feed y las nuevas publicaciones llegan automáticamente a tu lector de Feeds. Y para lector de feeds tenemos Feedly que cumple con administrar toda la información que se genera en los blogs o websites de los que tenemos predilección, para ello sólo se hace necesario suscribirse via rss a las fuentes. Si eres un "Information Junkie" (adicto a la información) simplemente necesitas Feedly.

Google (Buscador de internet).- Creo que todos concuerdan conmigo, Google no necesita introducción. Ya hasta los niños accesan al internet sabiendo para que sirve y como usar Google: Buscar. Y si buscas algo debes saber que Google lo sabe todo, TODO (hasta cual es tu color favorito). Más allá del buscador, Gmail esta englobado aquí por ser una herramienta imprescindible para mantener el contacto con el mundo exterior usando los correos electrónicos.

Haiku Deck (Presentaciones en internet).- Si quieres crear una presentación que sea atractiva y no tienes mucho tiempo ya puedes ir confiando en Haiku Deck para ayudarte con la tarea. El servicio cuenta con varias opciones al momento de crear tu presentación, por ejemplo, elegir una imagen con el buscador integrado, añadir texto normal o en viñetas e insertar notas. Ah, también cuenta con app para iPad por si no tienes acceso a una PC o Mac.

IFTTT (Automatización de tareas web).- ¿Qué tan genial suena que cuando alguien te etiquete en Facebook se guarde la foto automáticamente en tu dropbox? Bueno eso, y muchas cosas más, es posible configurarlo con IFTTT. Pon a trabajar el internet para ti, ese es el lema de este servicio en donde puedes automatizar acciones a partir de otras acciones desencadenantes... si, suena algo confuso e incluso intimidante para aprender cómo usarse pero después de que le encuentras la forma se te hace fácil configurar tus tareas (recetas) y poner a interactuar tus canales. 

JustUnfollow (Administración de seguidores en twitter).- Para administrar los seguidores / seguidos en twitter existen una infinidad de herramientas y apuesto a que la gran mayoría Spamea a tus seguidores con mensajes molestos. Bien, con JustUnfollow ese no es el caso, este servicio es discreto. No anda publicando basura, a menos que lo quieras. Si quieres subir tu número de seguidores o limpiar tu cuenta de twitter usar esta herramienta es indispensable.

Kurrency (Convertidor de moneda).- Una aplicación para iPhone sencilla y elegante con la cual convertir divisas (cambio de moneda), es todo. La aplicación no se anda con florituras y permite cambiar moneda con suma facilidad, para esos momentos en que el tiempo es esencial. La aplicación permite elegir el tipo de moneda y actualiza automáticamente los valores cuando se conecta a internet. Si no tienes acceso a internet utilizara los descargados previamente.

Lift (Establecimiento de hábitos).- Esta es una aplicación que puede parecer muy sencilla, y lo es, pero que puede ayudarte a realizar cosas poderosas... como establecer un hábito. Se trata simplemente de un sistema en el cual, después de haber dado de alta los hábitos que quieres lograr, vas a hacer "Check In" en cada uno cuando ese día hayas llevado a cabo la actividad, por ejemplo: dejar de tomar soda, comer fruta, leer. La app tiene recordatorios para que no olvides de hacer Check In, además de que las gráficas son motivantes para seguir con tu propósito. Si logras hacer Check In 21 días en una actividad, felicidades, has establecido un hábito.

MiPony (Gestión de descargas).- Para administrar descargas de archivos en internet no encontré mejor programa que MiPony, si, tiene un nombre raro pero el programa cumple su cometido al poner en lista de espera todas las descargas y no robar tanta memoria (como me había pasado con JDownloader), aunque algo que he notado es que últimamente están agregando mucho software "basura" en su instalación, si lo quieren poner en su computadora asegúrense de leer QUE están instalando. No se vayan con la finta de NEXT... NEXT... NEXT.

Ninite (Instalación de software en lote).- Para instalar / actualizar un grupo de programas en un solo clic. El funcionamiento de Ninite es estupendo ya que te permite crear un único instalador con todos los programas que quieres tener en tu computadora. Una vez que seleccionas todo el software descargas el instalador y lo ejecutas, Ninite se encarga del resto. Ah, y una vez que termina la instalación, guarda el archivo, te servirá para posteriormente actualizar tus aplicaciones. Lo utilizo siempre después de formatear una computadora y cuando le instalo software a familiares. 

Oflow (Estimulación del flujo de creatividad).- Ejecutar Oflow en tu smartphone o tablet no te volverá una persona creativa... hacer las actividades propuestas tal vez lo haga. Esta app sugiere ideas para hacer que fluya la creatividad, ya que muchas veces simplemente necesitamos un empujón para "crear", oflow me parece una app por la que vale la pena pagar la módica cantidad de lo que cuesta. 

Pocket (Repositorio de artículos para leer sin conexión).- Creo que, de esta lista, Pocket es la aplicación que más utilizo diariamente. Su función es simple: Guardar artículos de una manera en que puedan fácilmente ser consultados después sin conexión. Ideal para un "Information Junkie", porque hay ocasiones en que tienes tiempo libre e informarte es una buena idea (por ejemplo en el transporte público, esperando en una fila). Su integración con servicios como Feedly e IFTTT es excelente. 

Quickoffice (Creación / Visualización de archivos Office).- Esta app recientemente se volvió gratuita gracias a Google y permite crear archivos de presentaciones, hojas de cálculo, documentos y archivos de texto. Su interfaz es sencilla y trabajar con ella es genial pues guarda los archivos acorde al sistema office / windows (.pptx, .xlsx, .docx, .txt). Se integra fácilmente con Google Drive (obviamente) y por lo tanto cualquier archivo que guardes ahí aparecerá automáticamente en tu carpeta Drive de la PC.

Revista Unbreak (Revistas interactivas).- He dicho anteriormente que las revistas en papel del siglo pasado ya han pasado de moda. El sector de publicación de contenidos periódicos enfocados a un grupo de temas, como son las revistas, necesita innovación. Es precisamente en la revista Unbreak donde veo un claro ejemplo de la evolución a Revistas 2.0, material interactivo que contenga, además de texto y fotos también videos, sonidos y animaciones que sean interesantes. En la misma línea tenemos a la Revista VIS-À-VIS y Mine... Las tres disponibles para iPad.

Spotify (Reproducción de música en streaming).- Todas las canciones que quieras, donde quieras y cuando quieras. Eso es precisamente Spotify. Con un catálogo ingente de canciones disponibles puedes olvidarte de comprar CD's y MP3 por sí mismos. Una suscripción a Spotify Premium te permite tener (con o sin conexión) un enorme catálogo de música por una pequeña cuota mensual. Es genial para descubrir nueva música.

Trello (Organización de Proyectos).- Este servicio se define como un gestor de Kanbanes. Con Trello podemos crear tantos proyectos (tableros) como queramos, cada tablero contiene diferentes listas personalizables (inicialmente: para hacer, haciendo y hecho) donde podemos añadir tarjetas (en este caso las llamaremos actividades) que se pueden acomodar en la lista que se deseé. Básicamente sirve para tener en un solo lugar todo lo que se necesita para llevar a cabo un proyecto con posibilidad de asignar tareas, etiquetarlas y establecer fechas límite. Lo uso para gestionar las entradas del blog y me funciona excelente.

Utorrent (Descarga de torrents).- Tal vez el mejor gestor de torrents que hay ahí fuera en internet. Este pequeño programa hace maravillas para descargar todo el contenido que le asignemos. Que el tamaño del programa no os desilusione, si lo que quieres es simplemente descargar torrents, utorrent es eficaz y eficiente.

VLC (Reproducción de video).- Mi reproductor de video favorito, ya sea para windows, iPhone o iPad. Con VLC tengo un programa confiable que reproduce la mayor cantidad de archivos de video (incluso los que no conozco). Además de su extensa funcionalidad debo resaltar que es uno de los más rápidos y que acepta adecuadamente los archivos de subtítulos. Mega-recomendado.

WhatsApp (Mensajería instantánea).- No necesito decirte para que sirve WhatsApp, si eres Geek sabes cuál es su función y probablemente lo usas a diario. Solo decir que la flexibilidad que tiene el programa para comunicarnos con todos nuestros contactos es genial. WhatsApp ya es el rey en mensajería instantánea, están trabajando en las llamadas, esperemos que también se logre la misma aceptación.

Xciter Audio (Reproducción de audio).- Esta es otra de las aplicaciones que son de pago pero que bien vale cada centavo. Se trata de un programa que mejora sustancialmente el sonido de cualquier MP3 que se reproduzca con él, personalmente lo he probado y es otro nivel en sonido... pero hey, no me tienes que creer, pruébalo y veras, hay una versión gratuita para ello.

Youtube (Plataforma de videos).- La mayor plataforma de videos online no necesita presentación pero acertaré a decir que Youtube nos sirve para, además de ver videos de gatos, una cantidad inmensa de cosas. El otro día aprendí a cocinar un platillo gracias a un video (¡YO que únicamente se preparar los huevos!), y es que con algunos de los videos subidos puedes aprender a hacer cualquier cosa que expliquen adecuadamente. 

Zello (Comunicación vía Radio).- No voy a mentir, hace mucho que no uso Zello, de hecho creo que la eliminé de mi iPhone. Lo cierto es que no puedo dejar de ponerla porque en sus tiempo me permitió ahorrar una considerable cantidad de dinero comunicándome por internet (además no hay muchas aplicaciones / servicios que empiecen con la letra Z)

Gracias por haber revisado esta lista, que, como dije en un principio, es bastante subjetiva y que iré actualizando conforme vea nuevos programas / servicios mejores en la WEB.

Un saludo.

Leer más...