Mostrando las entradas con la etiqueta Apple. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Apple. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de julio de 2019

Traductor de inglés a español y de español a inglés Google Dictionary gratis con pronunciación

En este articulo te voy a mostrar cómo puedes instalar la extensión de Chrome llamada Google Dictionary en tu computadora para que puedas traducir palabras de inglés a español de forma fácil y rápida. También te enseñaré como sacarle el mayor provecho posible ya que esto es más que un simple traductor de palabras en línea, es también un completo diccionario de inglés y español a tu disposición en todo momento mientras navegas por internet. 


Imagínate que estas leyendo un artículo interesante en inglés y de pronto te topas con una palabra que nunca antes habías visto, ahora haces doble clic sobre esta palabra desconocida y se te muestran sus traducciones en español junto con un icono con el cual puedes escuchar la pronunciación correcta de este vocablo en inglés, y claro también te da la opción de descubrir más información relativa a esta palabra. 


He publicado un video en el canal de YouTube "Yes en Inglés" en el cual explico cómo instalar esta extensión para Google Chrome y también de qué forma puedes aprovechar mejor sus numerosas ventajas: 




Navegador Google Chrome necesario e instalación de la extensión

Quiero comenzar informándote que esta extensión está disponible solamente para Google Chrome en una computadora de escritorio o laptop, las instrucciones que aquí te voy a dar no serán de utilidad para dispositivos móviles como Android y iPhone. Para estos teléfonos Google ya cuenta con la app Google Translate, aplicación que recomiendo mucho para traducir palabras de inglés a español y viceversa. 

Dado que esta extensión está diseñada para ser usada en Google Chrome entonces es necesario tener instalado este navegador en tu computadora. Probablemente ya cuentas con este programa pero para quienes aún no lo tienen como su navegador predeterminado, solo decirles que es completamente seguro, muy rápido para cargar las páginas web y también es bastante limpio en su interfaz. Yo lo he usado durante años sin tener ningún problema. 

Ok, una vez ya cuentas con Google Chrome instalado ahora lo que tienes que hacer es dirigirte a la Chrome Web Store para buscar la extensión llamada "Google Dictionary", generalmente el resultado es el primero, solo asegúrate que diga Google Dictionary by Google y esta es la extensión correcta, haces clic en "añadir a Chrome" y posteriormente "agregar extensión" en el cuadro de confirmación que te aparece en la parte superior de la pantalla. 


Configuración inicial y opciones de idioma en Google Dictionary

Ahora solo hace falta reiniciar Google Chrome, y listo, ya tienes el diccionario de Google para usar cuando quieras. Ten en cuenta que de manera predeterminada el idioma con el que se va a instalar la aplicación va a ser en inglés, si tú haces clic en el icono del diccionario y seleccionas "extension options" vas a ver que en "My language" indica "english", ¿Qué quiere decir esto? Que se va a usar el diccionario de inglés cuando hagamos doble clic en una palabra y por lo tanto vamos a obtener una definición de este vocablo en inglés.


Por ejemplo, si se hace clic en la misma palabra que te mostré al inicio del artículo "successful", ahora puedes ver que el resultado indica "Accomplishing an aim or purpose" De igual forma podemos obtener la pronunciación correcta haciendo clic en el icono de bocina. 


Por otro lado si lo dejamos tal como está con el idioma puesto en inglés y seleccionas una palabra en español, lo que va a suceder es que te mostrará las distintas traducciones al inglés para el vocablo seleccionado. 


Como configurar la extensión para ser traductor de inglés a español

Si lo que tu buscas es que esta extensión te sirva como traductor de inglés a español como el ejemplo que vimos al comienzo del post, lo único que tienes que hacer es cambiar la configuración de la extensión en "My language" poniéndola como "spanish" y dando clic en "save". 

En algunas páginas es posible que tengas que hacer refresh o refrescar el contenido, pruebas ahora haciendo doble clic en una palabra en inglés para que veas en la burbuja emergente como ahora ya no se muestra una definición en inglés y en cambio se ven las distintas traducciones correctas al español. De igual forma si haces clic en el icono de la bocina se va a escuchar la pronunciación de esta palabra expresada por una persona nativa americana. 


Estando la configuración de la extensión en español también podrás notar que al hacer doble clic en una palabra de este idioma te mostrara su significado justo como lo podrías ver en un diccionario común y corriente. 


Una cosa que me gusta mucho de la extensión es que al hacer doble clic en las palabras en inglés te da las traducciones básicas rápidamente, pero si la dejamos seleccionada y damos clic en el icono de diccionario en algunas de ellas te va a dar un poco más de contexto acerca de sus usos como sustantivo, verbo y adjetivo. 


Traducción fácil y rápida cuando no puedes seleccionar un texto

¿Qué pasa si tienes la necesidad de traducir una palabra del inglés y esta no se encuentra en el texto de la pantalla para hacer doble clic en ella?, bueno el método tradicional que todos llevamos a cabo consiste en ir a la página de google translate, seleccionar el idioma de origen y el de destino para después introducir el término que quieres traducir, un proceso muy poco práctico, pero si tienes instalada esta extensión una forma más rápida de revisar el significado es simplemente hacer clic en el icono de diccionario e introducir ahí mismo la palabra en inglés, seleccionas "define" y listo, tienes la traducción a la vista. Fácil, rápido y sin complicaciones. 


En qué idioma debería configurar la extensión, ¿inglés o español?

Si te estas preguntando que idioma deberías dejar establecido en las opciones de la extensión, ¿inglés o español? Mi recomendación personal se basa en el nivel de inglés en que te encuentres:

  • Nivel Principiante  
  • Nivel Avanzado

Si te consideras principiante en el idioma te recomiendo que dejes la opción en español pues te va a ayudar a traducir todas las palabras que aún no conoces del inglés, las cuales en un nivel inicial suelen ser bastantes. Tengo un video en el canal donde se muestran las 1500 palabras más usadas del inglés con su pronunciación y traducción, esta lección te puede ayudar a mejorar tu vocabulario cuando aún desconoces muchos términos. 

Si tu caso es el contrario y te encuentras en un nivel avanzado de inglés, entonces sí te recomiendo que dejes marcada la configuración en "english" porque de esta manera al seleccionar una palabra en este idioma te va a dar una breve definición utilizando palabras que en teoría ya conoces y así reforzaras tus conocimientos del inglés. 

Establecer la opción para guardar las palabras automáticamente


Por si te interesa, también te informo que existe una opción llamada "Word history" que al activarla y hacer clic en "save" te guarda automáticamente todos los términos que hayas consultado al hacer doble clic y cuando quieras puedes pulsar en "Download history" para que se descargue un archivo que se abre en Excel y en el cual van a estar todas las traducciones y definiciones hechas hasta el momento. Yo personalmente lo tengo desactivado porque no me gusta la forma en que se ordena la información en este archivo, pero ahí está la opción por si a alguien le es de utilidad. 


Las tres ventajas principales de esta extensión al aprender inglés

Por ultimo y a manera de resumen, con Google Dictionary obtienes tres grandes ventajas que yo considero imprescindibles cuando te encuentras en fase inicial o avanzada de aprender inglés: 

1. - Traducción rápida y confiable de palabras en inglés. No más tener que activar una nueva pestaña para abrir la página web de google translate y escribir el término que buscamos su traducción, aquí todo se hace de manera instantánea con unos cuantos clics. 

2.- Escuchar la pronunciación para que aprendas a decir las palabras en este idioma. Y puedes tener seguridad de que la pronunciación será la correcta porque estas son realizadas por nativos americanos, además tienen el respaldo del servicio Google Translate. 

3.- Descubrir los diversos usos de esta palabra en inglés haciendo clic en "more". Puedes ver las diferentes definiciones cuando esta palabra se usa como sustantivo o verbo al igual que sus respectivos sinónimos. También te muestra muchos ejemplos en los que de manera sencilla identificas el contexto en que se usa esta palabra en una oración. 

Despedida e invitación a suscribirte y nos sigas en redes sociales

Espero que esta extensión te sea de mucha ayuda en tu meta de aprender inglés, ya te digo yo que para mí fue de bastante utilidad al comienzo de mis estudios y hasta el momento la sigo utilizando de vez en cuando, en esas ocasiones que me topo con palabras raras que nunca antes he visto.

Muchas gracias por leer este post, fue un proyecto especial para el canal de YouTube "Yes en Inglés", el lugar en donde publico contenido para aprender inglés desde cero, si no lo estas te invito a que te suscribas y actives las notificaciones con la campanita pues tenemos contenido interesante que podría ayudarte como el curso de inglés completo 1 en donde se explican de manera clara y concreta todos los conceptos básicos del inglés. 

Por favor, comparte este articulo con amigos y familiares que les pueda ser de ayuda la extensión para traducir palabras en inglés al usar una computadora. Estoy seguro de que les gustara mucho conocer esta herramienta y aprender a usarla. Y si tú tienes alguna sugerencia de un programa, aplicación para teléfonos móviles o página web que ayude a las personas en el aprendizaje del inglés, te animo a que la compartas en un comentario porque estoy buscando ideas para nuevos artículos de aplicaciones útiles que nos ayuden a todos a mejorar en este importante idioma. 

Me despido recordándote las distintas redes sociales en que tenemos presencia en internet, síguenos en donde tu prefieras para recibir lecciones, cursos y recomendaciones para aprender inglés desde cero, todo completamente gratis. 

Yo soy Alberto Carranza del canal Yes en Inglés. ¡Hasta luego!

Contenido Relacionado: 


Leer más...

miércoles, 17 de febrero de 2016

¿Cuánto cuesta crear / desarrollar una app móvil como Whatsapp o Candy Crush?

Tomar la decisión es fácil, hay que apostar por la movilidad. Más bien, la decisión la han tomado los usuarios, que en el 80% de los casos acceden a Internet desde dispositivos móviles (smartphones y tablets). Lo que no es tan fácil es conseguir un presupuesto realista y ajustado de cuánto cuesta crear una app móvil desde cero y personalizada a nuestras necesidades.


Son muchas las webs que aseguran que por poco más de cien euros pueden crear apps. Y sí, es posible, pero la calidad de esas aplicaciones es baja y al compararlas vemos que la nuestra y la de nuestra competencia son prácticamente idénticas. ¿Crees que aplicaciones de éxito como Whatsapp o Candy Crush recurrieron a estos tipos de desarrollo? Lo cierto es que no. 

El trabajo de desarrollo detrás de grandes aplicaciones como estas es descomunal y continuo, con grandes equipos de desarrollo. En estos casos, las empresas contratan un extenso equipo de desarrolladores y diseñadores, además de servicios para que en algunos meses (o incluso más, dependiendo del tamaño del proyecto) salga a la luz la app. 

Es difícil de calcular cuánto dinero costaron de crear, pero si podemos saber por cuánto han sido valoradas. Por ejemplo, vemos que Whatsapp fue comprada por Facebook por la friolera de 19.000 millones de dólares. Mientras que la salida a bolsa de Candy Crush estima el valor de este juego multiplataforma en 7.000 millones de dólares; mientras que se estima que el coste de desarrollo fue de 5.400 millones.

Pero no todas las aplicaciones aspiran a ser grandes éxitos a nivel mundial. En muchas ocasiones solamente queremos acercar nuestra tienda al comprador móvil creando un m-commerce. Puede que incluso quieras crear una app educativa para conectar profesores con alumnos. O crear un juego y ganar dinero con él, aunque el objetivo no sea venderlo por una suma millonaria. 

Entonces, en promedio ¿Cuánto cuesta crear una aplicación?


No es barato, ya lo sabes, pero siempre va a depender del tipo de aplicación que tienes pensada y de las funcionalidades que quieras incluir. Por ejemplo será más cara una aplicación con función de mensajería instantánea que una que no lo tenga.

• Entre 1.500 y 5.000 euros para aplicaciones sencillas. Estas pueden ser apps destinadas a una campaña de marketing o publicidad específicas o de una empresa. Su uso no será muy prolongado en el tiempo, pero se quiere que llegue de manera rápida y efectiva a un elevado número de clientes.

• Entre 5.000 y 35.000 euros para aplicaciones que necesiten cargar bases de datos, instaladas en el dispositivo o que carguen la información desde una fuente externa (APIs, webservices, en la nube). Un ejemplo puede ser un catálogo de productos de una tienda o un lector RSS (tipo Feedly).

• Entre 2.000 y 35.000 euros para aplicaciones basadas en hardware específico. Estas son las aplicaciones que necesiten acceder al hardware del teléfono, como a la cámara del móvil o al sistema de GPS o geolocalización.

• Entre 5.000 y más de 100.000 euros para aplicaciones hechas a medida, que sirven para resolver un problema concreto. Es imposible concretar un coste más ajustado porque cada aplicación es distinta y de nuevo dependerá de la complejidad del proyecto y de las funciones que requiera.

• Entre 7.500 y más de 100.000 euros para los juegos móviles. Son sin duda el tipo de aplicaciones más caras, sobretodo porque requieren un gran rendimiento de los dispositivos móviles que las ejecutan y por sus potentes gráficos. Dos ejemplos serían el juego Angry Birds, que le costó a Rovio más de 100.000 euros; o Real Racing 2, la versión anterior del popular juego de carreras, cuyo desarrollo estuvo cerca de 1,5 millones de euros.

En conclusión, ¿Cuánto me cuesta crear una app móvil?


Estas son meras estimaciones para hacerte una idea de las cifras en las que se mueve el desarrollo de apps y el de juegos para móvil. Aunque también existen herramientas online para calcular un presupuesto aproximado como “Cuanto cuesta desarrollar mi app” que permiten calcular un presupuesto más realista. El último paso es solicitar un presupuesto profesional a desarrolladores de apps, y si estás dispuesto a soltar toda esa ‘calderilla’ solo tienes que ponerte manos a la obra y tomar nota de los pasos para crear una app de éxito. ¿Te lanzas a la piscina?


Autora: Ana Mocholí Real
Periodista apasionada de las nuevas tecnologías y especializada en el sector mobile. Responsable de comunicación y de contenidos digitales en Yeeply. Perfil de Twitter: @anamocholi | Web personal: anamocholi.com

Enlaces de interés: 


Leer más...

martes, 9 de junio de 2015

iPhone, luego existo

Son las 5:30 de la mañana cuando el teléfono celular hace sonar, como es de costumbre entre semana, la alarma con su odioso sonido. Es el primer contacto que tengo con el mundo exterior y es provocado por el dispositivo que más utilizo por el resto del día.


¿Por qué semejante preludio? Sucede que he descubierto que aquella famosa locución latina de Descartes "Cogito Ergo Sum", traducida normalmente como "Pienso, luego existo" bien podría aplicarse a nuestra ajetreada vida moderna en la cual, cada día que pasa, nuestra tecnología de bolsillo se vuelve aún más imprescindible. El buen Descartes sugería que mientras tengas consciencia propia y puedas generar pensamiento lógico (o ilógico) entonces eso indica, sin lugar a dudas, que tienes presencia en este universo. Eso con respecto a tu propia persona. ¿Qué tiene que ver eso con un teléfono inteligente? Ya llegaremos a ese punto. 

Al ser una persona que utiliza lentes para poder ver con claridad y precisión puedo acertar a decir que los anteojos son uno de los mejores inventos que la humanidad ha creado ya que, aunque mi vista esté deteriorada, al usarlos puedo simplemente ver bien. Los lentes son una extensión de mi cuerpo para poder apreciar, con mejor nitidez todo aquello que quepa en mi campo de visión. Tal como lo es un telescopio para un astrónomo con el cual puede realizar sus investigaciones científicas de los cuerpos celestes, este aparato es una extensión de su humanidad para desempeñar su trabajo, su pasión. ¿Cómo se relaciona esto con el Smartphone? Ya casi llegamos. 

El ser humano es un animal social, necesita del contacto con otras personas para  sobrellevar su propia existencia. Es por esto que la humanidad con el tiempo ha tenido a bien desarrollar herramientas de comunicación que trascienden el espacio físico. La tecnología de interacción persona-persona es, a día de hoy, bastante asequible y los dispositivos que hacen uso de ella con el pasar del tiempo se vuelven más económicos para llegar aun a más gente en el mundo. Ya estamos listos para saber que tiene todo esto que ver con los determinados teléfonos inteligentes. 

iPhone, por lo tanto existo. Con un dispositivo mediante el cual me pueden contactar ya sea por llamadas de voz o mensajes de texto puedo afirmar que este es una extensión artificial de mi existencia en el mundo para con los demás y de mí persona para el ambiente circundante. Asimismo como los lentes son para mi visión, indudablemente toda la tecnología aplicable a acercarnos con las demás personas en este mundo converge en un simple teléfono. Que yo haya escogido un iPhone para la redacción de este  artículo solo es señal de mi predilección por la marca pero obviamente cualquier otra aplica. 

Deja que pensar: Redes sociales, correo electrónico y mensajería instantánea. Todo está convenientemente reducido a un dispositivo  de bolsillo preparado para comunicarte con quien mejor te parezca y hacerles saber que, bueno, existes. 

10:30 PM y es tiempo de activar otra vez la alarma pues mañana será otro día lleno de cosas nuevas que enfrentar. Al menos mi teléfono es mi constante de comunicación en este mundo atiborrado de variables.

Artículo relacionado: 


Leer más...

miércoles, 19 de febrero de 2014

Comandos de Siri en español para poner a trabajar a tu asistente iOS

Digamos que eres una de las personas que utiliza Siri para ordenarle "Pon una alarma para mañana a las 6:30 am" o "Llama a Pánfilo Filomeno" y con eso estas contento, pues déjame decirte que la asistente personal de iOS está a nuestras ordenes más allá de realizar llamadas o establecer alarmas.


Para sacarle provecho a Siri no se necesita ser un genio ni mucho menos, basta con saber en qué nos puede apoyar y con la siguiente lista intento hacer llegar a las personas un conjunto de comandos que pueden usar con Siri para que la pongan a trabajar... que para eso está.

Claro, al Siri comprender el lenguaje natural no es necesario que se aprendan tal como están estos comandos, una pequeña variación en el mensaje no afecta la comprensión de la asistente así que, habiendo dicho esto, estos son algunos comandos útiles que podemos ordenarle a Siri en el iPhone:

Nota: esta es una lista que encontré en internet pero he modificado para quitar los comandos que considero poco útiles en la practica.

1.- "Cual es la dirección de Juan Pérez?"
(Teniendo en cuenta que tienes a Juan Pérez en tus contactos)

2.- "Mi hermano es Patricio Estrella"
(Este comando le indica al iPhone la relación entre tú y tu hermano Patricio Estrella. Puedes hacer lo mismo con tu "Padre", "Madre", "Jefe", "Esposa"… captas la idea)

3.- "Llama a mi hermano"
(Esto hará que Siri llame a Patricio Estrella, en caso de tener dos hermanos te va a preguntar a quién llamar)

4.- "¿Cuál es el teléfono de Lucas?"
(En caso de tener dos Lucas en tus contactos el iPhone te pedirá que indiques a cuál de ellos te referías)

5.- "¿Va a llover hoy?" o "Va a hacer frio hoy"
(De igual manera puedes preguntar para mañana o para un día específico de la semana)

6.- "¿Qué temperatura hace?"
(Igual puedes preguntar por la temperatura en algún sitio especifico "¿Cuál es la temperatura en Tuxpan?")

7.- "¿Dónde está la torre Eiffel?"
(Puedes preguntar por cualquier lugar curioso... anda intenta con el triángulo de las bermudas)

8.- "Muéstrame el calendario"
(Te despliega las citas que tengas programadas los siguientes 7 días)

9.- "Recuérdame comprar cereal mañana"
(Activa la ventana de crear recordatorio)

10.- "Tomar una foto"
(Activa la aplicación "Camara")

11.- "Muéstrame las fotos"
(Abre los álbumes fotográficos)

12.- "Crea una reunión a las 10 de la mañana"
(Crea un evento a las 10 de la mañana del día siguiente)

13.- "Llama a mi hermano al trabajo"
(Si tienes más de un hermano te pedirá elegir a cual llamar)

14.- "Dile a Celeste que llegare en 20 minutos"
(Se redactara un mensaje con la oración "Llegare en 20 minutos" y te preguntara si lo quieres enviar... puedes poner cualquier tiempo "30 minutos", "Una hora" o simplemente "tarde")

15.- "Publica en twitter que tengo hambre"
(Una manera rápida y sencilla de tuitear... tu decidirás si tonterías o cosas útiles)

16.- "Publica en facebook que estoy viendo Doctor House"
(Para publicar en facebook cosas que a las demás personas no les importa)

17.- "Abrir Evernote"
(Y así con cualquier aplicación que tengas instalada)

18.- "Escribir una nota"
(Siri te pedirá que le dictes lo que quieres que escriba. El dictado se guarda en la app de notas)

19.- "En que películas trabajó Megan Fox?"
(Para los fanáticos de cualquier actor / actriz. Al seleccionar una película te da la opción de comprar o rentar)

20.- "Enviar un mensaje de correo a Celeste"
(Envía un correo utilizando la app de Mail. Primero te pedirá que indiques el asunto y después el cuerpo del mensaje)

21.- "Cancela mi reunión de mañana"
(Puedes especificar de "hoy" o "la próxima semana")

22.- "Despiértame a las 8 AM"
(Duh!)

23.- "Despiértame dentro de 20 minutos"
(Para los que gustan de dormir la siesta)

24.- "¿Cuál es la hora en Rusia?"
(Para saber la hora en cualquier país / ciudad)

25.- "Inicia el temporizador"
(Te preguntara para cuantos minutos... para que no se te quemen los frijoles)

26.- "Muéstrame el mapa de Reynosa, Tamaulipas"
(Al hacer clic en el mapa te dirige a Apple Maps... ya sé, nada es perfecto)

27.- "Responde te llamare en un momento"
(Útil cuando quieres responder a un sms inmediatamente y no puedes teclear por estar manejando... o porque eres floj@)

28.- "Toca música clásica"
(Siri os deleitara con alguna pieza de buena música en vuestro celular... claro en caso de tener)

29.- "Toca don't stop me now"
(Para indicarle que queremos que reproduzca determinada canción... Siri ha mejorado bastante entendiendo ingles cuando está configurado en español)

30.- "Detén la música"
(Se detiene la música... ¿No?, ¿En serio?)

Estos son los comandos que yo considero más útiles para interactuar con Siri. Algunos nos ayudaran a ser más productivos y otros fomentarán la holgazanería pero todos nos ahorraran tiempo en ejecutar algunas tareas básicas con el iPhone.

Leer más...

lunes, 13 de enero de 2014

El botón de AirPlay no aparece en el iPhone / iPad [Solución al problema]

La funcionalidad de AirPlay es una de las características más geniales en un dispositivo iOS, especialmente cuando lo conectas con un Apple TV para reproducir contenido en el televisor (como ya explicábamos antes en esta entrada).


Desafortunadamente y, como todo en la vida, Airplay no es perfecto. El problema más común que se encuentran los usuarios con respecto a Airplay es que el icono de repente desaparece, lo cual es usualmente causado por algún tipo de problema en la red.

Las siguientes 5 soluciones pueden devolver el icono de Airplay a donde debe estar en tu iPhone / iPad para que no tengas problemas en enviar contenido de tu dispositivo al televisor con el Apple TV conectado o a cualquier otro dispositivo AirPlay compatible.

1.- Después de revisar que tu Apple TV esta encendido, asegúrate que ambos dispositivos (Apple TV y iPhone / iPad) este conectados a la misma red WI-FI. Airplay usa tu conexión inalámbrica para enviar contenido así que ambos dispositivos deben estar en la misma red. 

2.- Verifica que Airplay está activado en el Apple TV. Para esto debes dirigirte a la opción de "Ajustes" y buscar esta opción. Habilitar esta característica también te da control del iPad en la televisión usando el Apple TV con la funcionalidad "Mirroring".

3.- Reinicia los dispositivos. Si tus dos aparatos están encendidos y conectados a la misma red, aun así no te aparece el icono de Airplay, entonces algo pudo haber pasado que interrumpió la conexión. Tan fácil como apagar y volver a encender los dispositivos (Apple TV y dispositivo iOS), esto forzará a que se vuelvan a conectar a la red solucionando cualquier problema de conexión.

4.- ¿Aun no se soluciona? Entonces "resetear" el router parece ser indicado, lo cual causara que todos tus dispositivos pierdan la conexión a internet. Para resetear el router basta con desconectarlo de la toma de corriente y volver a conectarlo, dentro de algunos minutos debe estar funcionando normalmente (Ah, y no seas mala onda, si hay más gente usando la conexión avísales con tiempo). 

5.- Ok, si llegas a este paso y no has solucionado tu problema del icono de Airplay ausente entonces tienes una situación seria entre manos. O es una de las dos:

- Necesitas actualizar tu dispositivo a la versión más reciente de iOS.
- Debes actualizar el firmware de tu router para corregir el problema

Lo primero se debe a que, en ocasiones, Apple sabotea los dispositivos que no tienen la más reciente versión de su iOS (y que tienen una actualización disponible) para obligarte a realizar dicha actualización (no, no es un mito, me ha pasado en numerosas ocasiones)... 

Lo segundo si te sientes cómodo con actualizar el firmware del router, adelante, si no pide ayuda a un técnico, aunque, pensándolo bien, mejor intenta hacer un "reset" metiendo una aguja (o palillo) en el agujero destinado para ello y presiona por 10 segundos. Cuando se apaguen todos los foquitos sabrás que debes dejar de presionar y esperar a que la conexión se reestablezca. 

Si después de hacer todo lo anterior no has logrado hacer que aparezca el icono de Airplay para hacer streaming de tus contenidos entonces toma consciencia de que tal vez estos estén embrujados y debas dejar de usar dichas tecnologías pues parece que el universo conspira para hacerte desistir de utilizarlas (una forma sutil de decirte que sigas buscando en Google la solución).

Leer más...

miércoles, 8 de enero de 2014

Problemas con sincronización de música iTunes iOS 7 iPhone [Solución]

Los problemas  que he tenido al instalar el nuevo iOS 7 en mi iPhone 4 no se han dejado esperar, sucedió al principio con el problema de los mensajes "iMessage" que no salían (resuelto) y después con música que no se podía reproducir / sincronizar.


¿Ahora cual era el problema con la música? Pues qué en mi aplicación "música" me aparecían muchas canciones con un signo / icono de stop (parar) color rojo al lado derecho, así como se ve en la imagen de cabecera (obtenida de internet). Y bueno, obviamente estas canciones no se pueden reproducir. 

El problema es que no eran 4 o 5 canciones, eran como 700 las que no se podían reproducir y que tenían el dichoso icono de parar o stop al lado. Intenté e intenté y tras varios ensayos y errores logré sincronizar completamente todas mis canciones en el iPhone. Y bueno, si tienes este problema tal vez mi solución te sirva. 

Nota: estoy consciente que la mayoría de los problemas como este se solucionan con eliminar todo lo que contiene el teléfono y restaurar cómo copia nueva, pero la verdad eso me parece muy extremo porque tengo demasiadas apps y volver a instalarlas y acomodarlas como antes iba a ser un fastidio. Así que si no quieres instalar una copia limpia (clean restore) puede intentar mi solución, la cual me ayudó a resolver los problemas con la aplicación de música en el iPhone. 

Procedimiento para solucionar problemas de sincronización de música en el iPhone:

1) Dirígete a:

Ajustes > Música > Activar mostrar toda la música

2) Después a:

Ajustes > iTunes Store y App Store > Desactivar descargas automáticas de Música

3.- Ahora prosigue con:

Ajustes > General > Uso

En este paso debes esperar hasta que cargue todas las aplicaciones que tienes instaladas, en el momento que te aparezca el icono de "Música" pulsas en él y te aparece la información "Toda la música" y al lado derecho la cantidad de Megabytes o Gigabytes que tengas.

En este punto hay que eliminar todas las canciones del iPhone (problemas desesperados requieren soluciones desesperadas). Para ello hay que pulsar el botón "edición" y después el icono rojo. Confirmas y te cercioras que se hayan borrado entrando a la app de “Música”.

Nota: En mi caso tuve que hacer dos veces el intento de eliminar la música porque a la primera no se realizó el proceso. 

4.- Procede a sincronizar tu iPhone / iPod / iPad con todas las canciones que tengas.

Nota importante: Para que la sincronización se lleve a cabo adecuadamente debes quitar el "Bloqueo automático" de tu dispositivo (en caso de tenerlo activado), esta opción la encuentras en:

Ajustes > General > Bloqueo automático 

Ponlo en "Nunca" y procede a sincronizar, de no hacerlo te puede suceder lo que a mí... un mensaje de "Cancelando sincronización" en el iTunes. Así que evita eso y tener que empezar de nuevo en el paso 3. 

Espero que con esto te haya ayudado con ese problema de sincronización de música en el iTunes, esos archivos de música con signos de "stop" rojo no deben volver a aparecer después de esto. Como mencioné en el paso 4, esto funciona igual con el iPhone que con el iPad o iPod Touch, o al menos eso creo.

Leer más...

viernes, 13 de diciembre de 2013

Las profecías de Steve Jobs, 5 sorprendentes predicciones de 1985

Mucho se ha hablado de Steve Jobs y el impacto que tuvieron sus decisiones en el mundo tecnológico, ya en este blog se presentaba una tarjeta táctil en la cual se dejaban ver algunos de sus logros más sobresalientes.


De lo que hoy quiero hablar no es de sus éxitos. Hoy quiero mencionar algunas de sus frases con predicciones incluidas pues me parece interesante que esta persona hubiera tenido una excelente mente visionaria para vislumbrar el futuro, como si de un Nostradamus moderno se tratase.

1.- La ubicuidad de la computadora:

"Nosotros pensamos que las computadoras son las herramientas más notables que la humanidad ha creado, y pensamos que la gente son básicamente usuarios de herramientas. Así que si solo pudiéramos dar muchas computadoras a mucha gente, esto hará una diferencia cualitativa en el mundo. Lo que queremos hacer en Apple es lograr que las computadoras sean vistas como dispositivos domésticos y conseguir que millones de gente la tengan. Eso es simplemente lo que queremos hacer"

2.- La explosión de Internet:

"La razón más apremiante para muchas personas al comprar una computadora para el hogar será para conectarla a una red de comunicaciones global. Solo estamos en las fases iniciales de lo que será un fascinante logro para mucha gente -- tan fascinante como el teléfono"

3.- El iPhone, la movilidad, y la nube:

"El desarrollo estará en realizar productos más y más portables, con capacidades de conexión a red, consiguiendo bases de datos compartidas y más habilidades de comunicación, tal vez la fusión del teléfono con la computadora personal"

4.- Impacto en el futuro:

"Estamos conscientes de que estamos haciendo algo significativo. Estamos aquí al principio de esto y tenemos la capacidad de reformar como vaya en el futuro. Cada quien aquí tiene la sensación de que ahora es uno de esos momentos en que estamos teniendo una influencia considerable en el futuro"

5.- Las computadoras anticiparan nuestras necesidades:

"Hasta el momento, usamos nuestras computadoras como esclavas. Les pedimos que hagan algo como una hoja de cálculo o les pedimos que tomen nuestras pulsaciones de teclas y hacen una carta de ellas, y lo hacen bastante bien. Y veras más y más perfección de esa computadora como esclava. Pero lo siguiente es que las computadoras funcionen como guías o agentes. Y lo que eso significa es que va a hacer más en términos de anticipar lo que queremos y hacerlos por nosotros, notando conexiones y patrones en lo que hacemos, preguntándonos si esto es algo genérico que hacemos regularmente, así que vamos a tener, como ejemplo, el concepto de “desencadenantes”. Sera posible pedirle a la computadora que monitorice cosas y cuando ciertas condiciones ocurran sea desencadenada una acción e informe el resultado"

Predicciones bastante asombrosas para una persona viviendo en 1985. La más asombrosa a mi parecer es la numero 5 y la que me parece que tiene más futuro en Apple de consolidarse. Ya hemos visto algo así en servicios como ifttt de la que he hablado en el pasado pero hace falta algo así por parte de Apple, algo que se anticipe a nuestras necesidades en sus dispositivos y realice cosas para ahorrarnos tiempo. No sé, tal vez como característica diferenciadora en el iPhone 6 no estaría nada mal.

Leer más...

lunes, 25 de noviembre de 2013

Manzanas podridas, 5 productos fallidos de apple en el mercado

En un post anterior se publicó una lista de personas / compañías tontas que no supieron ver la innovación de ciertos productos de Apple. Productos sobrevalorados, con poca usabilidad o muy costosos eran sus argumentos, si tan solo se hubieran pronunciado con los productos de este articulo...


Así es, no todo lo que toca Apple se convierte en oro y hubo algunos cuantos productos que fallaron en implementación de uso y diseño. Algunos muy feos y otros adelantados en su tiempo, estos son 5 productos de Apple que decepcionaron al mercado:

Mouse al estilo disco de "Hockey" (1998)


Este diseño venía en un conjunto de geniales colores pero ello no pudo compensar la torpe forma redondeada. El mouse era un dispositivo difícil de manejar y el botón bastante evasivo. El ratón también caracterizaba un botón accesible únicamente para los diestros. Para acabar, el cordón de 2 pies de largo muy apenas alcanzaba la longitud para conectarlo al puerto USB de las computadoras apple de ese entonces.

ROKR (2005)


La colaboración de Apple con Motorola para hacer un teléfono que pudiera almacenar canciones y reproducirlas con iTunes fue un completo desastre. Los controles eran confusos y la navegación por las canciones era lenta y nada intuitiva. No se puede decir que el ROKR sentó las bases del iPhone porque en realidad no son nada parecidos, guardan la misma premisa de tener un dispositivo en el cual hacer llamadas y escuchar toda tu música favorita, pero de forma completamente diferente.

Newton (1993)


Un producto muy adelantado a su tiempo, el Newton fue un sistema operativo y el primer asistente personal digital del mundo. De hecho, el PDA tuvo su nombre por el CEO de Apple John Sculley. Aunque el iPad use un sistema operativo completamente diferente, el Newton fue, esencialmente, su precursor. En ese entonces el mercado estaba buscando algo más pequeño. Una vez que la Palm irrumpió en el mercado, el PDA Newton no pudo competir con ella.

QuickTake (1994)


Este producto significó para el mundo una de las primeras cámaras digitales. Kodak y Fujifilm colaboraron con Apple en los primeros prototipos de la cámara, la cual, predeciblemente solamente funcionaba con una Macintosh. La cámara almacenaba 8 fotografías a una resolución máxima de 640 x 480 y no tenía enfoque ni zoom. Todo esto, además de que no podías visualizar fotos en la cámara o eliminarlas desde el dispositivo, llevó a este producto a la tumba por problemas de aparente flexibilidad.

Pippin (1996)


Un monstruoso Frankenstein de consola de juegos + computadora personal. El Pippin se presentó inicialmente con un precio de $600, era tres veces el costo del mejor y funcional Nintendo en esos tiempos, el N64. Para cuestiones de conectividad el Pippin era bastante mediocre con conexiones aproximadas de 14.4 kps, justo lo que se necesitaba para no ser lo suficientemente bueno para los juegos en línea.

Lo dicho, algunos muy adelantados a su tiempo y otros con mucha falta de enfoque, estos son solamente algunos de los productos Apple que fallaron en conquistar el mercado.  

Leer más...