Mostrando las entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de agosto de 2015

De cómo eliminar las bebidas azucaradas de tu dieta te puede cambiar la vida

Cuando era apenas un niño recuerdo que solíamos tomar bebidas azucaradas en familia para acompañar nuestros alimentos a cualquier hora del día. No importaba si era mañana, tarde o noche. La soda fue uno de los factores que definió mi infancia. Y también mi obesidad infantil. 


No voy a entrar en detalles acerca de si la soda engorda o no, pero tampoco voy a obviar el dato de la inmensa cantidad de azúcar que esta contiene y cómo esto influenció negativamente en la gordura de mis solaces años. La verdad es que era un niño feliz que creía inocentemente que el ingerir esta sustancia resultaba algo inofensivo. ¡No! ¿Cómo podría pensar que me iba a hacer mal? Si la llevamos tomando desde hace mucho y nunca había pasado nada. Mis padres me la servían en cada comida.  

¡Era una trampa! No fue sino hasta los 19 años que fui ampliando mi criterio y empecé a considerar algunos aspectos de mi alimentación. ¿Qué estaba haciendo bien y que estaba haciendo mal? No tenía nada que perder. Hice la prueba y pude deshacerme del vicio / adicción a la soda. Ya sabes lo que dicen, nunca es demasiado tarde.  

Al mismo tiempo que baje de peso y reduje la circunferencia de mi abdomen (consecuencia directa de dejar los refrescos) también sentí que mi flexibilidad corpórea mejoraba. El dejar la soda en favor de tomar únicamente agua me permitió mejorar considerablemente mi salud. Sin mencionar que hacer ejercicio era más fácil que antes. Mi condición física me lo agradeció. 

Entonces, como mencionaba en el principio, muchas personas crecieron con la costumbre de día con día consumir bebidas azucaradas para acompañar sus comidas. No es difícil de comprender que resulte complicado dejar este hábito de la noche a la mañana. De hecho es imposible hacerlo de esa manera. Mi objetivo con este artículo es explicarte como hice yo para, de manera definitiva, dejar toda clase de refrescos de manera gradual tomándome el tiempo necesario. 

1.- Agua, agua y más agua. Es sencillo, si quieres dejar de tomar refrescos solamente es cuestión de sustituirlos con el líquido más saludable que existe: el agua. A mí me ha funcionado conseguir un termo con capacidad de un litro y tomar constantemente de él. Por supuesto, siempre es sencillo rellenar el recipiente cuando se termine pues la disponibilidad del agua es amplia.    

2.- Encontrar sustitutos. Si el agua no funciona muy bien para ti con las comidas (al menos al principio) puedes optar por bebidas preparadas de cualquier fruta. Claro, estas también tienen contienen azúcar pero puedes estar seguro que es sustancialmente menos que cualquier soda en el mercado. 

3.- Cero soda en tu organismo. Lo cierto es que dejas la soda por completo o simplemente no la dejas. No existe eso de tomar solo un trago o únicamente una vez a la semana cuando te propones eliminar el vicio de raíz. Se debe establecer el compromiso de cero soda. Lo siento, no existen medios caminos en esto. 

Pues ahí, mi experiencia con las bebidas azucaradas. Creo que no me equivoco al mencionar que el dejar de consumirlas fue una de las mejores decisiones que he tomado. Mi cuerpo me lo ha agradecido enormemente.   

Artículos relacionados:

Los 5 peores alimentos que existen y que normalmente consumes
Las ventajas / beneficios de comer frutas y verduras [fotos]
Sea Feliz ¡Maldita Sea! No tome refrescos. Parodia "Osos Coca-Cola"

Leer más...

martes, 28 de octubre de 2014

Un gran gadget para hacer ejercicio... y no es una pulsera inteligente

Entre todo el maremágnum de wearables que están saliendo al mercado que proclaman permitirnos mejorar nuestros entrenamientos al contabilizar cada aspecto de ellos, hoy escribo acerca de un gadget que me ha ayudado a entrenar mejor, y no, no es una pulsera cuantificadora.


Es un simple reproductor de MP3 que fue lanzado por Sony hace poco tiempo, lo llaman el Walkman NWZ-W273. Y no es cualquier otro walkman, es el walkman para hacer ejercicio.

En mi experiencia este producto me ha ayudado en mis rutinas de entrenamiento para hacerlas más llevaderas. Admitámoslo, ejercitar no es la actividad más divertida del mundo, no obstante escuchar música mientras se entrena hace más pasadera la experiencia.

Estas son las tres razones por las que recomiendo que, en vez de comprarte una pulsera cuantificadora, inviertas en este reproductor. Lo mejor en su categoría sin lugar a dudas.

1.- Sin cables: El Sony Walkman NWZ-W273 esta diseñado ergonómicamente de manera que únicamente lo coloques en tu cabeza y pulses play. Nada de cables que interfieran en tu camino.

2.- A prueba de agua: Este walkman no sólo es resistente al agua sino que también es a prueba de ella (sumergible). Por lo tanto el sudor no lo estropeará. ¿Te quieres duchar escuchando música? Adelante. 

3.- Función Zapping: Una de funcionalidades que más me gustan es Zapping, esto básicamente trata de que el reproductor te va a presentar un pequeño extracto de todas las canciones. Tú decides cual dejar reproduciendo.

Y esas son, en resumen, las tres características que hacen de este reproductor mi wearable favorito para llevar a cabo mis entrenamientos. El dispositivo cuenta con 4 GB de capacidad que permiten introducir una cantidad considerable de canciones.

Leer más...

sábado, 11 de octubre de 2014

Las ventajas / beneficios de comer frutas y verduras [fotos]

Ya que en todos lados mencionan la famosa recomendación "come frutas y verduras", esta vez estoy publicando algunas razones por las cuales, en realidad, hacerlo.


Las siguientes frutas y verduras te cuentan el porque es importante consumirlas diariamente. No me creas a mí, hazle caso a ellas. 

Beneficios / ventajas de la sandia


Beneficios / ventajas de comer melón


Beneficios / ventajas de comer naranja


Beneficios / ventajas de comer plátano


Beneficios / ventajas de comer piña


Beneficios / ventajas de comer pera


Beneficios / ventajas de comer lechuga


Creo que todos podemos estar de acuerdo en que el plátano parece idiota. 

Leer más...

martes, 7 de octubre de 2014

La lista definitiva de canciones para hacer ejercicio [Spotify Playlist]

Soy de esas personas que cuando se ejercita tiene que estar obligatoriamente escuchando música a todo volumen. Me motiva, me entretiene y me mantiene enfocado sin aburrirme.


Por lo anterior me dí a la tarea de crear una Playlist con todas aquellas canciones que me ayudan a realizar esa última repetición de una serie o a simplemente continuar con el entrenamiento. Porque admitámoslo, ejercitar no es la actividad más divertida del mundo, sin embargo la música siempre ayuda a continuar con la rutina.

El resultado de mi proyecto convergió en una lista de 101 canciones para hacer ejercicio que he juntado en una lista de Spotify, un servicio de streaming de música del cual ya he hablado anteriormente. 

Debo decir que esta Playlist cuenta con canciones de distintos géneros, en inglés y español (la mayoría en inglés) y es bastante subjetiva, es decir, elegí las canciones que en mi opinión tenían un ritmo acelerado y otras que van de lento a rápido, perfecto para levantar pesas. En algunas canciones lo que cuenta es la letra que tiene.

La Playlist que he nombrado "Work Hard WorkOUT Harder" tiene música rock, metal, electrónica, pop, punk rock, rap y hasta oldies. Empieza, por supuesto con "The eye of the tiger", aquella canción que aderezaba los entrenamientos de mi amigo Rocky Balboa.

A mí me funciona, esperemos que a ti también, así que, como el titulo dice: Trabaja duro, Ejercita más duro aun.

Aquí tienen la lista de canciones en Spotify, más abajo les dejo el nombre y grupo de cada una.



Leer más...

lunes, 1 de septiembre de 2014

Las 4 leyes de la vida resumidas a la mínima expresión

No existen leyes ni reglas establecidas por si mismas con las cuales regir el modo de vivir humano. Sí, tenemos ciertos códigos que la sociedad o religión nos inducen a seguir, sin embargo del modo de vivir individualmente creo que las siguientes 4 leyes gobiernan lo fundamental de todas las demás.


El siguiente texto es un aporte que encontré en algún tumblr hace ya un tiempo, los insto a reflexionar con él.

Primera ley:


“La persona que llega es la persona correcta”, es decir que nadie llega a nuestras vidas por casualidad, todas las personas que nos rodean, que interactúan con nosotros, están allí por algo, para hacernos aprender y avanzar en cada situación.

Segunda ley:


“Lo que sucede es la única cosa que podía haber sucedido”. Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que nos sucede en nuestras vidas podría haber sido de otra manera. Ni siquiera el detalle más insignificante. No existe el: “si hubiera hecho tal cosa hubiera sucedido tal otra…”. No. Lo que pasó fue lo único que pudo haber pasado, y tuvo que haber sido así para que aprendamos esa lección y sigamos adelante. Todas y cada una de las situaciones que nos suceden en nuestras vidas son perfectas, aunque nuestra mente y nuestro ego se resistan y no quieran aceptarlo.

Tercera ley:


“Cualquier momento que comience es el momento correcto”. Todo comienza en el momento indicado, ni antes, ni después. Cuando estamos preparados para que algo nuevo empiece en nuestras vidas, es allí cuando comenzará.

Cuarta ley:


“Cuando algo termina, termina”. Simplemente así. Si algo terminó en nuestras vidas, es para nuestra evolución, por lo tanto es mejor dejarlo, seguir adelante y avanzar ya enriquecidos con esa experiencia.

Creo que no es casual que estén leyendo esto, si este texto llegó a nuestras vidas hoy; es porque estamos preparados para entender que ningún copo de nieve cae alguna vez en el lugar equivocado.

Leer más...

lunes, 28 de julio de 2014

5 razones por las cuales ejercitar te hace una persona más inteligente

¿Sabías que 30 minutos de ejercicio al día te pueden convertir en un genio? Ok, tal vez no te conviertas en Einstein pero te puedes acercar bastante. Mira las 5 razones por la cuales hacer ejercicio te puede hacer más listo.


1.- Agudiza tu enfoque


El Dr. John Ratey, autor de relevantes libros en la materia, dice que el ejercicio mejora tu cerebro en el corto plazo elevando tu enfoque de dos a tres horas después de la actividad física. Si tienes una presentación o discurso que hacer prueba ejercitar unas horas antes, estarás en tu mejor momento cuando tengas que desempeñar tu exposición.

2.- Mejora el humor


El ejercicio libera endorfinas, lo cual ha sido demostrado que mejora la memoria. Además el ejercicio también libera serotonina, esta además de optimizar el humor también aligera los síntomas de la depresión, de acuerdo con la clínica “Mayo”. La universidad de Duke demostró que aquellas personas que ejercitaron regularmente mejoraron de la misma manera que aquellos que fueron tratados con antidepresivos como Zoloft.

3.- Ayuda a estimular el control


La liberación de endorfinas también es culpable de mejorar las funciones cerebrales. Después del ejercicio tu habilidad de establecer prioridades es más eficaz permitiéndote esquivar distracciones y concentrarte mejor en la actividad que estas desempeñando en ese momento. 

4.- Optimiza la memoria


Tu cerebro recuerda más cuando tu cuerpo está activo. En un experimento publicado por el colegio americano de medicina deportiva a los estudiantes les pidieron que memorizaran una cadena de caracteres y después los dejaron correr, cargar pesas o sentarse. Aquellos estudiantes que corrieron fueron más rápidos y precisos al momento de recordar las letras que aquellos que escogieron las otras dos opciones.

5.- Incrementa la productividad


Alguna vez has escuchado que “¿si quieres que algo se realice, encárgaselo a una persona ocupada?”, es un hecho probado que la productividad engendra productividad. Cuando somos productivos y eficientes esto mismo nos impulsa a tener más éxito. Después de ejercitar en la mitad de la jornada laboral los trabajadores son propensos a ser más amables con sus compañeros de trabajo, incrementar su rendimiento laboral y mejorar su administración del tiempo.

Así que, en pocas palabras, el hacer ejercicio de vez en cuando además de hacerte una persona más inteligente te va a ayudar a ser más feliz. Pero no me creas a mí, créele a los hechos y compruébalo.

Leer más...

martes, 1 de abril de 2014

Cuantas calorías tienen los cafés de Starbucks, ¿Qué estás bebiendo?

A raíz de que la cadena popular de café Starbucks está construyendo una sucursal en Reynosa, Tamaulipas, lugar donde actualmente resido me parece propio hacerles llegar un estudio de lo que realmente contienen estas bebidas y a que equivalen, en esencia, de otros alimentos.


El sitio Japonés I love coffee ha creado una serie de ilustraciones en las cuales podemos ver la cantidad de calorías en contexto que aporta cada una de las famosas bebidas ofrecidas en Starbucks. 

Si bien, soy partidario de que tomar café es saludable e incluso publiqué un artículo en el cual se habla de las ventajas / beneficios de consumirlo, es obvio que esto únicamente sucede cuando el café se ingiere negro, sin aditamentos. 

Entonces, hay que tener en cuenta que los cafés de Starbucks no son tan saludables como se podría pensar debido a todo el azucar que se le añade para hacerlos “exquisitos”:

Ejemplos:

Peppermint white chocolate mocha = 520 calorías = 3.7 latas de coca cola


Double chocolaty chip frapuccino = 500 calories = 120 Skittles


Hot chocolate = 370 calorías = 45 gomitas panda


Green tea latte = 350 calorías = Media orden de Papas a la francesa


Café latte = 190 calorías = Una rebanada de pizza


Café negro = 0 calorías = Aire con cafeína


Así que, si quieres ir a las instalaciones de este establecimiento y disfrutar de un buen café ya sabes a lo que te atienes. Este post me recuerda a aquel en el cual se presentan algunas porciones de alimentos y a lo que equivalen en calorías

¿Cuándo va a abrir Starbucks en Reynosa? No tengo idea, lo que sí sé es que probablemente va a hacer un negocio exitoso, y lo que va a suceder es que el mercado se va a dar cuenta de que la competencia es más fuerte en esta ciudad, lo cual provocará (inevitablemente) que los precios sean mejores que antes en cafeterías de la ciudad, por ejemplo “The Italian Coffee Company”. Bendita competencia. 

Enlace relacionado:


Leer más...

sábado, 15 de marzo de 2014

La falta de sueño te va a matar (o casi): Consecuencia de dormir poco

¿Duermes las reglamentarias 8 horas? En este artículo voy a presentarte algunas de las peores cosas que le pueden pasar a tu cuerpo cuando no duermes lo suficiente, empezando desde la primera noche.


Después de una noche estas...

* Más hambriento y con ganas de comer de más.

Estudios han relacionado la falta de sueño con una propensión al día siguiente de preferencia de comida con altas cargas calóricas, comidas con más carbohidratos y, bueno, la elección de comida mala para la salud.

* Más propenso a agarrar un resfriado. 

El descanso apropiado es uno de los pilares para conseguir un saludable sistema inmune. De hecho, estudios de la universidad de Carnegie Mellon en Estados Unidos encontraron que dormir menos de siete horas estaba asociado a un triple riesgo de resfriarse.

* Perdiendo tejido cerebral.

Un pequeño y reciente estudio en 15 hombres, publicado en el diario SLEEP, encontró que después de una noche de privación de sueño estaba relacionado con signos de perdida de tejido cerebral, medido con los niveles de sangre de dos moléculas cerebrales que usualmente incrementan después de daño en el cerebro.

Después de un tiempo de buen sueño tu...

Riesgo de ser obeso incrementa.

Los periodos de falta de sueño no solamente condujeron a un incremento en el consumo de calorías sino que también múltiples estudios sugieren una conexión entre privación crónica de sueño y un incrementado riesgo de sufrir obesidad al largo plazo.

Riesgo de padecer algunos canceres se eleva.

Concluyentes estudios identificaron un posible nexo entre privación de sueño y cáncer de mama. Investigadores también han correlacionado la apnea del sueño y el aumento del riego de cáncer de cualquier tipo. 

Probabilidad de morir pronto aumenta.

Un estudio del periódico SLEEP evaluó el sueño de hombres y mujeres en el lapso de una década para concluir que aquellos que dormían menos de 6 horas tenían un incremento significativo en el riesgo de mortalidad, aun incluso después de ajustar los parámetros de diabetes, hipertensión y otros factores.

Si quieres más información puedes consultar la infografía de Alissa Scheller para The Huffington Post:



Leer más...

sábado, 8 de marzo de 2014

Los 5 peores alimentos que existen y que normalmente consumes

Si estás buscando perder peso o, en su defecto mantenerte saludable, debes saber que existen ciertos alimentos que debes evitar para no estropear tu objetivo. Mente sana en cuerpo sano, lógralo excluyendo de tu dieta diaria estos alimentos de porquería. 


Antes de empezar con la lista hay que decir que todo lo que vas a ver aquí son productos populares y que puedes encontrar en cualquier supermercado, pero el hecho de que sean aceptados por la sociedad y que hasta cierto punto hayan sido aprobados para su consumo eso no significa que dejan de ser basura, solamente implica que la mercadotecnia es poderosa, muy poderosa.

5 cosas que no deberías ingerir si tu objetivo es perder peso o mantenerte sano:

1.- Refrescos azucarados

¿Estás buscando perder algunos kilos? La soda es casi siempre la primer cosa que los doctores sugieren eliminar de la dieta. Pero la soda no solamente es un problema de importancia para materia de obesidad, también ha sido asociada con problemas renales, cáncer y presión sanguínea elevada. Sea Feliz Maldita Sea, deje de consumir refresco.

2.- Mayonesa

Ok, creo que nadie se está engañando pensando que la mayonesa es un alimento saludable, pero estoy consciente de que quizá no te das cuenta que tan mala es. Solamente una cucharada contiene 90 calorías, 10 gramos de grasa y 90 mg de sodio. Este condimento debería ser servido con medida restrictiva.

3.- Carne procesada

Las carnes procesadas, tales como salchichas de hot dog y las rodajas de mortadela, son comidas elevadas en calorías. Consumir estos productos regularmente (varias veces a la semana) te pone en riesgo de obesidad, diabetes, daño cardíaco y cáncer. 

4.- Comida "Baja en Grasa"

Por muchos años los estantes de la tienda de abarrotes han estado llenos de productos marcados como "Bajos en grasa" y aun así la población sigue engordando. ¿Qué está pasando? Estos alimentos "Bajos en grasa" están llenos de Grasas Trans, las cuales son malas para el corazón y los niveles de colesterol. También lo malo es que compensan la perdida de sabor con grandes cantidades de azúcar. 

5.- Margarina

Irónicamente la margarina ganó popularidad porque la gente estaba eligiéndola como una alternativa con menos grasa que la mantequilla. La realidad es que la margarina esta atestada de aceites hidrogenados (grasa artificial) de los cuales se sabe que causan cáncer, diabetes y daños al corazón.

Por ultimo debo mencionar que los productos aquí listados no son del demonio, ni mucho menos, consumirlos de vez en cuando no debería dar problemas, lo malo esta en cuando se consumen como la base de una dieta diaria, en ese caso deberías reconsiderar lo que te metes al organismo porque, en esencia, eres lo que comes:


Leer más...

sábado, 1 de marzo de 2014

10 verdades definitivas que al aceptarlas van a mejorar tu vida

Un nuevo año recién empieza, lo normal es que nuevas metas y resoluciones formulemos para trabajar en tratar de acometerlas. Lo malo es que en ocasiones traemos un equipaje muy pesado que nos impide lograr esos objetivos... bien, aquí 10 verdades que te ayudaran a derribar las barreras.


Sin más introducción, comienza a aceptar que:

1.- Algunas personas no están destinadas a estar en tu vida para siempre

Ya sea que hayan estado contigo por años o solo unos cuantos meses, cuando esas personas terminan de cumplir su propósito, se irán. Y eso está bien, déjalas ir. 

2.- Hay gente que entrará (o volverá a entrar) a tu vida para cumplir un nuevo propósito

Puede ser que no sepas de qué se trata al principio. Tal vez te encuentres escéptico de sus intenciones pero eventualmente todo estará claro para ti. No hay problema, déjalos entrar.

3.- Es mucho más fácil aceptar tus defectos y limitaciones que lamentarte por ellos

Si, esto es más fácil decirlo que hacerlo y toma algo de trabajo pero eres quien eres - así que puedes empezar a aceptarlo. No te detendrá para que seas amado, hay alguien ahí afuera que te amará dejando de lado tus defectos pero eso no puede pasar hasta que tú lo hagas. 

4.- No hay ninguna utilidad en agonizar acerca de cosas que están fuera de tu control

Es un desperdicio de energía y atrae ansiedad innecesaria. Algunas veces debes dejar las cosas en paz. Deja que la vida fluya como fue destinada.

5.- Todos deben tener una oportunidad de redimirse

Si alguien te hizo algún mal y se quiere disculpar, escúchalo (a). Si te piden perdón, dalo. No lo estás haciendo por ellos, lo estás haciendo por ti. Es inútil llevar esa carga por la vida. Esta carga es energía negativa que se cuelga a tu cuello y previene de que te muevas adelante con tu vida.

6.- No hay que esperar a decirle a las personas como te sientes acerca de ellas

Si tienes la oportunidad, ¡expresa tus sentimientos! No tengas miedo de sus reacciones, puede que te sorprendan, es verdad, pero así les estas dando la oportunidad de que te respondan lo mismo... Y si no lo hacen, al menos sabrás que lo intentaste.

7.- Nada es mejor que una buena carcajada cuando te sientas decaído

Absolutamente nada... bueno tal vez los besos apasionados ayudarán en igual medida.

8.- Puedes llegar a ser independiente y aun necesitar de alguien

No son mutuamente excluyentes. Puede que no quieras (necesites) a alguien para mantenerte, sin embargo tal vez necesites a alguien que vea por ti. Puedes con el paquete, lo sabemos, pero está bien necesitar a alguien que nutra tu mente, cuerpo y espíritu.

9.- La vida consiste en elecciones, así que elige sabiamente

Elige rodearte con la gente correcta. Elige agradecer por lo que tienes. Elige que tipo de vida quieres para ti. Elige ser feliz. Solo tu tienes las riendas de tu vida y tienes la capacidad de elegir en que dirección ir. 

10.- Vivir en el momento es saber vivir

Trata de no estancarte en el pasado o preocuparte demasiado por el futuro. No puedes cambiar el pasado o predecir el futuro. El único momento que importa es este, así que saca lo mejor de este segundo, este minuto, este día.

Ah, y si buscas mejorar tu vida en todos los aspectos posibles, este puede ser un excelente momento para repasar este artículo: Manifiesto para vivir una vida mejor, simplemente debes leerlo

Leer más...

sábado, 25 de enero de 2014

Seven app te indica como ejercitar el cuerpo en 7 minutos sin gimnasio

Que tienes muchas cosas que hacer y nada de tiempo para hacer ejercicio es algo que te has repetido hasta la saciedad, tanto que has llegado a un punto en el que piensas que es verdad. Pero la realidad es que siempre hay un espacio de tiempo para ejercitar, siempre hay un tiempo para hacer algo que es bueno para ti.


Y según los de Perigee, ese tiempo consiste en 7 minutos. Si, solamente con siete minutos puedes hacer una rutina de cuerpo completo en la cual ni siquiera es necesario hacer uso de equipo de gimnasio y, por lo tanto, no tienes que pagar una costosa membresía (una excusa menos).

Por la intensidad en que consiste la rutina mostrada en esta aplicación “Seven” y más que nada por el corto espacio de tiempo que se tiene entre descansos, se tiene un plan eficaz y eficiente para ejercitar el cuerpo completo utilizando, únicamente, el peso corporal con el que cuentas.

Así la aplicación esta diseñada para revelar ilustraciones de los ejercicios que debes ejecutar y pone un temporizador para cada uno de ellos, al igual que el tiempo de los cortos descansos. Seven cuenta, entre otros, con los siguientes ejercicios: abdominales, sentadillas, flexiones, zancadas, tabla.

Ya no hay excusa, esta rutina: es corta en tiempo, no requiere equipo y tampoco es necesario pagar membresías en el gimnasio. Perfecta también en este tiempo de frio en que lo que menos se quiere es salir de casa. La aplicación la pueden descargar gratis del App Store (compatible para iPhone y iPad).

Nota: Tal vez... quizá pienses que una rutina de 7 minutos en que no se usan pesas ni equipo de gimansio no es digna de tomarse en cuenta como rutina seria para ejercitar pero te invito a ponerla en práctica y realizar adecuadamente cada ejercicio. Veras que cambias de parecer y los consideras 7 de los minutos más difíciles del día.

No tienes iPhone / iPad… No hay problema, aquí hay una pagina que te muestra los ejercicios de igual manera que lo harian los anteriores dispositivos:

Enlace: Seven App (iPhone / iPad)
Enlace: 7-min (Web)

Leer más...

sábado, 21 de diciembre de 2013

El café te hace bien, mucho bien. Aquí sus mejores beneficios

El café, una de las bebidas preferidas del mundo occidental también es una de las que más grande beneficios tiene. Este artículo se presentan algunas de las ventajas de beber asiduamente café. 


Advertencia: todos los siguientes beneficios solo es posible tenerlos cuando tomas el café sin azúcar ni leche (cremora). Yo sé, esto apesta, pero tal vez te hagan reconsiderar el empezar a consumirlo negro:

1.- Prevención de caries.

Esto se debe a que la fórmula del café tiene, dentro de su composición, agentes que evitan el crecimiento de bacterias en la boca.

2.- Tiene antioxidantes

Según estudios de una universidad en Scranton, el café presenta estos nutrientes. Eso sí, entre un tueste sea más ligero, mayor conservación de antioxidantes. 

3.- Prevención de diabetes

El consumir algunas tazas de café cada día puede reducir el riesgo de sufrir diabetes tipo 2. También se le atribuye al café la prevención de Alzheimer y cáncer de próstata.

4.- Optimiza sesiones de ejercicio

El tomar café puede (y hace) que tus entrenamientos sean más sencillos de realizar. Según estudios de cierta universidad en Louisiana los hombres que tomaron cafeína previamente a una prueba de resistencia reportaron un menor cansancio en los músculos, comparado con quienes solamente tomaron un placebo. ¿La razón? Al parecer la cafeína bloquea los receptores del dolor. 

Bebe una taza de café 45 minutos previo a tu entrenamiento, notarás el aumento de rendimiento. 

5.- Evitar accidentes

De acuerdo a un estudio australiano los conductores cansados que bebieron café (o cualquier otra bebida con cafeína) mantuvieron una mejor alerta mientras estaban al volante, lo cual por consiguiente reduce la tasa de accidentes en vialidades. 

Visto en: Men's Health

Leer más...

lunes, 2 de diciembre de 2013

¿Cómo quitar el hipo? El remedio casero definitivo para eliminar el hipo

Creo que todos están de acuerdo conmigo, el hipo es molesto, debe haber una forma simple de librarse de él. Lo bueno es que... la hay, quitar el hipo es cuestión realizar uno ejercicios simples pero que muchas personas ignoran.


Como quitar el hipo en 4 fáciles pasos

Básicamente se debe detener el diagrama por un tiempo de 20 segundos, el procedimiento va de la siguiente manera:

1.- Inhalar profundo y sostener el aire por 10 segundos
2.- Sin soltar el aire inhalar otra vez y sostener por 5 segundos
3.- Sin exhalar aun, jalar otro trago de aire y aguantar otros 5 seg.
4.- Soltar y respirar normalmente.

¡Es todo!, en esencia esos son los pasos para librarse del hipo de manera definitiva en un ataque repentino.

Así que ya sabes, no hay razón de estar sufriendo un ataque de hipo cuando tienes la solución al problema.

Fuente: Revista Men's Health

Leer más...

viernes, 1 de noviembre de 2013

8 Mitos del ejercicio que pensabas que eran ciertos... [Fitness]

Hay cosas que de tanto repetirse y tenerse en consideración al paso del tiempo se cree que son ciertas y que su refutación es imposible. Bien, en este artículo me encargo de mencionar algunos mitos del ejercicio y gimnasio que en realidad creías eran reales.


Los siguientes mitos deberían ser conocidos por todos aquellos que están interesados en el Fitness y mejoramiento del estilo de vida a un estado más saludable:

1.- "Correr hace que tus piernas estén fuertes": Correr largas distancias en realidad hace todo lo contrario. Tenemos dos diferentes tipos de fibras musculares: aquellas responsables de la fuerza / poder, y aquellas responsables de la resistencia. Correr solo entrena el tipo de fibras musculares de resistencia, lo cual en esencia hace que tus niveles de fuerza vayan hacia abajo. 

2.- "Debes hacer MUCHO cardio para tener un corazón saludable": Incrementar la intensidad puede ahorrarte horas en el gimnasio. Los estudios muestran que los entrenamientos con intervalos de alta intensidad por 30 minutos 3 veces a la semana tuvieron los mismos resultados que el ejercicio aeróbico de 60 minutos con poca intensidad 5 veces a la semana.

3.- "Los abdominales tonifican y comprimen tu sección abdominal": Los ejercicios abdominales en realidad causarán que los músculos de tu estomago se vuelvan más fuertes y por tanto crezcan haciendo que tu cintura se haga más grande. Por otro lado hacer abdominales no tiene ningún efecto en la cantidad de grasa en tu estómago, la buena alimentación y el cardio son las claves para ello. 

4.- "Debes ejercitar muchas horas a la semana": No deberías hacer ejercicio por más de 40 minutos por sesión, teniendo en cuenta que también necesitas un descanso adecuado entre series de ejercicios. De 4 a 6 horas a la semana es todo el tiempo que cualquiera debería pasar en el gimnasio.

5.- "Los carbohidratos son malos": Tu cuerpo necesita carbohidratos para funcionar óptimamente: fin de la historia. Si estas comprometido a un entrenamiento de levantamiento de peso entonces es esencial que consumas carbohidratos ya que es el principal combustible para tus músculos durante la actividad anaeróbica.

6.- "Estirarse previene lesiones": Se tiene entendido que estirarse previamente a ejercitar puede prevenir lesiones. Esto es falso, de hecho hay estudios que afirman que estirarse antes de hacer ejercicio en realidad incrementa las probabilidades de salir lesionado de una sesión de entrenamiento. Estírate al terminar.

7.- "Tomar algunos días libres te va a doler": Es un hecho que tu cuerpo necesita descanso. Si te sientes enfermo, lastimado o simplemente "no tienes ganas", definitivamente no te va a doler el tomar un día libre. Sin embargo, si tu problema es más un asunto de falta de motivación, bueno, no le eches la culpa a la necesidad de un descanso.

8.- "Debes asistir a un gimnasio para ver resultados": El ejercicio no está necesariamente confinado a practicarse en un gimnasio. Hay muchas personas que se mantienen en buen estado físico sin tener una membresía en un gimnasio. Dado que ejercitar puede tomar tiempo (mucho tiempo) hay personas que prefieren realizar sus sesiones en su propia casa utilizando equipo propio o en otros casos su propio peso. 

¿Que te parecen estos mitos del ejercicio? 

Leer más...

martes, 29 de octubre de 2013

200 calorías ¿Cómo se ve esta cantidad en diversos alimentos?

Desde muy temprana edad no es enseñado que comer los alimentos apropiados nos llevará a tener un estilo saludable de vida. Conforme pasa el tiempo y nos volvemos adultos las reglas se van haciendo más complejas, ahora lo correcto es vigilar la ingesta diaria de calorías de algunos alimentos. ¿Te has puesto a pensar cómo se ven esas calorías?


En el siguiente video realizado por los chicos de WiseGEEK se muestran diversas comidas que podemos ingerir para obtener 200 calorías en total. Como se muestra en la foto principal del post se pueden llevar una sorpresa al ver, por ejemplo, la gran cantidad de manzana vs el pequeñito trozo de queso con lo cual obtener las 200 calorías mencionadas.


El video es muy informativo y demuestra lo importante que es conocer las cantidades acertadas de alimentos y bebidas que son suficientes para el consumo diario.

Algunas comparaciones de 200 calorías:

Cerveza Vs Vino Vs Ron



Huevos Vs Cereal Vs Avena



Sandwich de huevo con salchicha



Brocoli



Pizza



Hamburguesa Big Mac



Datos interesantes del video:

- Solamente porque algo tenga menos calorías no necesariamente significa que sea más saludable o mejor para ti. Por ejemplo las 200 calorías de Coca vs 200 Calorías de leche.


Aunque la Coca tiene menos calorías por litro no puedes olvidar que la leche contiene muchos nutrientes y grasas saludables. Y la coca, bueno, está llena de basura para tu organismo y es causa de diversas enfermedades como pudimos ver en este video. 

- O por ejemplo, pan integral vs pan blanco:


Sí, el pan integral tiene más calorías por rebanada pero también contiene más nutrientes y fibra.

Así que contar calorías no es estrictamente el camino para un mejor estilo de vida. Revisar QUE es lo que entra a tu cuerpo es lo que hace la verdadera diferencia.

Enlace: Youtube
Enlace: WiseGeek

Leer más...

domingo, 22 de septiembre de 2013

Sea Feliz ¡Maldita Sea! No tome refrescos. Parodia "Osos Coca-Cola"

¿Quién no ha visto alguno de los anuncios publicitarios de Coca-Cola en los cuales son protagonistas los simpáticos Osos Polares? Sí, aquella publicidad en donde los osos felices y contentos disfrutan una Coca-Cola bien helada. Sin duda de esta y más artimañas son de las que se vale esta refresquera para "hacer creer" que tomar su producto trae felicidad. La realidad es todo lo contrario.


El video que hoy comparto con ustedes se trata de una campaña anti refrescos que considero muy oportuna para concientizar de los males que provoca el consumir no solo coca-cola sino cualquier refresco gaseoso existente en el mercado. Algunos de estos males son bastante evidentes como la obesidad, deterioro de los dientes y la diabetes con todos los males que la enfermedad tiene implícita.

Sin más este es el video mencionado:


Desgraciadamente México es uno de los países en que más refrescos se consumen, no es casualidad que presente también uno de los más grandes índices de diabetes en el mundo. Terminar la tradición de que tener que tomar Coca-cola en cada comida me parece una meta muy difícil de lograr por no decir imposible. No obstante esta campaña parece estar en el buen camino para ayudar a disminuir, al menos, el consumo de refresco.

El video fue creado por el Centro de ciencia en interés público, puedes acceder a su página oficial mediante este enlace y para conocer más de esta campaña específica accede a este link

Por cierto, la canción se llama "Sugar" y es interpretada por Jason Mraz and MC Flow. Bastante amena y apropiada a decir verdad.

Algunos datos para tener en cuenta:

- Los refrescos y las bebidas azucaradas son la principal fuente de calorías en nuestra dieta.
- Una bebida azucarada cada día aumenta el riesgo de obesidad en niños en un 60%.
- Una o dos bebidas azucaradas al día aumenta el riesgo de diabetes tipo 2 en casi 25%.
- La mitad de los hombres que tienen diabetes sufren de disfunción eréctil.
- Los azucares y los acidos que contienen los refrescos provocan deterioro en la dentadura.
- La diabetes es causa de más de 60,000 amputaciones al año. 

Fuentes (respectivamente)

- 2010 Dietary Guidelines for Americans
- The Lancet, 2001
- Diabetes Care, 2010
- Current Diabetes Reports, 2005
- Surgeon General's Report on Oral Health, 2000
- U.S Centers for disease control

Enlace: Youtube

Leer más...

lunes, 5 de agosto de 2013

Repetición Máxima al hacer ejercicio, Ecuación del Fisicoculturismo

Se le llama Repetición Máxima (RM) al peso máximo que se puede cargar en un determinado tipo de ejercicio, conocer este índice es especialmente importante al momento de evitar lesiones en los entrenamientos de fuerza.

Hacer ejercicio es una práctica saludable y con muchos beneficios en el corto y largo plazo a la calidad de vida, para tener la seguridad de lograr esos beneficios hay que tener en cuenta que mientras más seguros sean los entrenamientos menos probabilidades han de sufrir accidentes.

Muchas personas, en especial entusiastas del gimnasio, no saben cómo calcular el peso máximo que deben levantar por repetición y asumen por "tanteo" esta cantidad de peso soportable por el cuerpo. Para tener la certeza del peso correcto máximo a levantar es mejor utilizar la ecuación de Brzycki y calcular el RM.

El término RM refiere a la carga máxima en una sola repetición (1 RM), es decir, lo más que puedes levantar en una sola repetición al 100%. Conocer este índice ayuda, en efecto, a conocer tus limites personales y planificar las sesiones de entrenamiento con un peso que no es ni poco ni mucho, sino el indicado.

La ecuación es la siguiente:

1RM=Peso Levantado/(1.0278 - (0.0278 x Nº de Repeticiones))

Para conocer el RM de un ejercicio donde se realizan múltiples repeticiones usando la formula anterior se tiene en cuenta el peso levantado.

Por ejemplo se ejecutan 5 repeticiones de press de pecho con 50 kg (donde es imposible hacer la sexta repetición):

1RM=50/(1.0278 - (0.0278 x 5))
1RM=56.25

En este caso el RM sería de 56.2, y en teoría este es el peso máximo con 5 repeticiones para no sufrir lesiones o desgarres por peso excesivo.

El cálculo de la ecuación es más confiable cuando las repeticiones no son mayores de 8 y mientras menos sea el número de repeticiones más exacto debe ser el resultado obtenido.

Así que a entrenar con responsabilidad, claro que cuando es entrenamiento no formal no es necesario tanto calculo, sino simple tanteo, pero al momento de entrenar seriamente para construir musculo sin riesgo tal vez te convenga aplicar la formula.

Leer más...

sábado, 18 de mayo de 2013

7 beneficios de los besos a la salud del cuerpo humano

¿Qué es lo que tienen los besos que a la mayoría de la gente gustan tanto? Este simple acto además de causarnos placer tienen un beneficio implícito a la salud que no muchas personas conocen.


Según la RAE:

Beso: Sustantivo. Contacto o presión que se hace con los labios sobre una persona o una cosa, contrayéndolos y separándolos, en señal de amor, afecto, deseo, saludo, respeto.

De acuerdo con la ciencia variadas son las propiedades positivas inherentes al gesto de besar, puesto que los besos:

1.- Te mantienen joven

Estudios demuestran que usamos cerca de 30 músculos faciales para besar, por lo que tonificamos nuestra piel al mismo tiempo que mantenemos sano nuestro aspecto.

2.- Alivian las alergias

La producción de histamina, que se estimula con los besos, puede aliviar o retrasar la aparición de síntomas como estornudos y secreción nasal.

3.- Mejoran la circulación de la sangre

Los besos generan adrenalina, ayudan a bombear la sangre, además de disminuir la presión arterial y el colesterol.

4.- Ayudan a tu sistema inmune

Los besos provocan la liberación de anticuerpos que combaten las bacterias que causan enfermedades.

5.- Te relajan

Esa sensación de flotar en una nube después de besar estimula la producción de endorfinas y oxitocina, hormonas que te hacen sentir bien y tranquilo.

6.- Benefician a tus dientes

El intercambio de saliva neutraliza los ácidos desagradables que causan las caries y también se intercambias sales minerales que fortalecen el esmalte.

7.- Te ayudan a vivir más tiempo

Según estudios, las parejas que se besan las mañanas viven 5 años más en promedio que aquellas que no lo hacen.

Ya saben, a besar como si se fuera a acabar el mundo para mantenernos saludables.


Leer más...

martes, 2 de abril de 2013

Razones de peso para bajar de peso

Los mexicanos somos obesos, eso indican las estadísticas de acuerdo con un estudio realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico llamado "Obesidad y la economía de la prevención" el cual indica que en 2008 pasamos a ganarles a los Estadounidenses en cuestión de gordura contando con un 30% de adultos con obesidad y 70% con sobrepeso. 


Cierto es que la obesidad es un problema de peso en México proliferándose entre los de menor edad cada vez más. Las siguientes son las razones principales de salud por las que hay que bajarle a esa panza:

  • Problemas cardíacos y sanguíneos. Ataques cardíacos y triglicéridos altos son solamente algunas de las complicaciones asociadas al sobrepeso.
  • Cáncer. Varios tipos de cáncer están asociados directamente a la obesidad, como el cáncer endometrial.
  • Osteoartritis. Afecta a las articulaciones de las rodillas, la espalda y la cadera; es causada por la gran presión ejercida por el sobrepeso y la falta de ejercicio.
  • Diabetes. Una persona obesa tiene el doble de posibilidades de desarrollar esta enfermedad.
Es por lo anterior que es necesario bajar esa barriga ya no por vanidad sino para evitar los numerosos problemas de salud que la gordura trae consigo, esto se puede lograr fácilmente modificando  los hábitos de vida tales como empezar a consumir alimentos saludables, hacer ejercicio o practicar deportes de manera regular.

Una persona tiene obesidad cuando su Índice de Masa Corporal (IMC) es igual o superior a 30 según la OCDE.

Leer más...